CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 17 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cómo se diagnostican los problemas del sueño?

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 07 , 2018

El estudio del sueño o estudio polisomnográfico permite conocer la causa de todos los trastornos de sueño y con precisión el tiempo que una persona tarda en dormir.


COMPARTIR
RELACIONADO
Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 12 horas
formas-de-atacar-los-trastornos-del-sueno

El estudio del sueño o estudio polisomnográfico permite conocer la causa de todos los trastornos de sueño y con precisión el tiempo que una persona tarda en dormir, cuánto presenta cada una de las 4 etapas de sueño conocidas, el número de veces que despierta, y todos los cambios fisiológicos que ocurren mientras alguien duerme, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS).

Añadió que con este análisis es posible saber con exactitud si una persona ronca, presenta pausas respiratorias, arritmias cardiacas, tiene movimientos anormales, habla dormida, fricciona los dientes, tiene pesadillas, sonambulismo, etc., esta información es básica para controlar el trastorno en estudio.



El estudio polisomnográfico, es un método que analiza el sueño mediante el registro de signos vitales y fisiológicos como la actividad cerebral, los movimientos de los ojos, la saturación de oxígeno en sangre, el ronquido, la respiración, la frecuencia cardíaca, la relajación muscular y los movimientos.

Además de registrar segundo a segundo durante 8 horas, la técnica de estudio incluye la observación y grabación de los movimientos y posturas que cada paciente adopta para dormir.

El Dr. Reyes Haro dijo que el paciente que lo requiere, debe pasar una noche en la clínica, para que se coloquen una serie de sensores en su cuerpo, mismos que son muy ligeros, superficiales y no causan molestia alguna.

¿Quiénes requieren un estudio del sueño?

Los pacientes deben acudir a una consulta inicial para decidir si el paciente requiere de estudio polisomnográfico para confirmar el diagnóstico y conocer el grado de severidad del trastorno.



En caso de no requerir el estudio se inicia el tratamiento de acuerdo a cada uno de los trastornos de sueño conocidos; si es necesario, se programa al paciente para realizar estudio polisomnográfico diurno o nocturno. Es importante mencionar que la edad de los pacientes varía desde neonatos hasta ancianos y la técnica de estudio se adecúa a cada caso.

Una vez realizados los estudios polisomnográficos se procede a su interpretación y se llega al diagnóstico definitivo para iniciar el tratamiento del trastorno. Mediante estos lineamientos los diagnósticos son muy precisos y el control de los trastornos muy eficiente.

Entre los principales trastornos atendidos en el Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño se encuentran el insomnio tanto en el adulto como infantil, el ronquido y los síndromes de apnea obstructiva de sueño, de resistencia de vías aéreas superiores, de apnea neonatal e infantil, somnolencia excesiva diurna, narcolepsia, epilepsia nocturna, insomnio secundario al uso crónico de medicamentos hipnóticos, e insomnio secundario al síndrome de movimientos periódicos de las extremidades, sonambulismo, terrores nocturnos, enuresis (orinarse dormidos).

Finalmente el Dr. Reyes Haro Valencia destacó que un estudio del sueño permite identificar y corregir con toda ética y profesionalmente los trastornos del sueño, que pueden presentarse en cualquier momento de la vida.

Las personas que deben ser atendidas son aquellas que roncan fuerte, quienes presentan movimientos anormales mientras duermen, o bien aquellas que tienen un trastorno de sueño que no ha podido ser controlado bajo cualquier estrategia y finalmente, quienes llevan mucho tiempo consumiendo medicamentos y siguen padeciendo insomnio.



alternativas a los trastornos del sueño epilepsia nocturna Insomnio narcolepsia trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 12 horas
¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 13 horas
¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 15 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus