Cómo volver a dormirte cuando despiertas en mitad de la noche

Te despiertas a las 3 a.m. con la mente acelerada y no puedes volver a dormir? El insomnio nocturno afecta a millones de personas, pero con técnicas basadas en la ciencia del sueño, es posible recuperar el descanso profundo. En este artículo, exploramos estrategias avaladas por expertos de Harvard y la National Sleep Foundation para domir mejor, desde evitar la luz azul hasta técnicas de relajación muscular. ¡Descubre cómo resetear tu cerebro y disfrutar de noches reparadoras!

[Puedes leer: Dolor de hombro nocturno: Causas y soluciones para un sueño reparador]

1. Evita las pantallas (la luz azul es tu enemiga)

  • Qué hacer:
    • No revises el correo o redes sociales. La luz azul de dispositivos suprime la melatonina (hormona del sueño), según estudios de Harvard.
    • Alternativas: Usa apps de meditación con audio (sin mirar la pantalla) o atenúa el brillo al mínimo.
    • Ejemplo: Nadine Hemens, educadora, reemplazó el hábito de revisar emails por meditaciones guiadas para volver a dormirse.

2. Crea un ambiente ideal para el sueño

  • Claves:
    • Oscuridad total: Usa antifaz si hay luz ambiental.
    • Silencio: Ruido blanco (ventilador, apps con sonidos naturales) o tapones para oídos en ciudades ruidosas.
    • Temperatura fresca (18-22°C) y ropa de cama cómoda.
    • Consejo de Rachel Ross (experta en sueño): “El dormitorio debe ser un santuario, incluso para quienes trabajan por turnos”.

3. Activa técnicas de relajación (no te quedes en la cama frustrado)

  • Opciones efectivas:
    • Respiración 4-7-8: Inhala (4 seg), aguanta (7 seg), exhala (8 seg).
    • Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja grupos musculares desde los pies hasta la cabeza.
    • Aburre a tu cerebro: Recita poemas, tablas de multiplicar o escucha podcasts aburridos.
    • Advertencia: Si pasan 20 minutos sin dormir, levántate y haz algo tranquilo (leer con luz tenue), pero evita noticias o TV.

4. Revisa tus hábitos nocturnos

  • Alcohol: Aunque induce sueño inicial, interrumpe la fase REM y causa despertares nocturnos (NSF). Opta por té de manzanilla o agua.
  • Tabaco: Fumar altera el ritmo circadiano y aumenta el riesgo de apnea del sueño. La abstinencia puede causar insomnio temporal, pero mejora con el tiempo.

[Puedes leer: Beneficios del ruido rosa para mejorar el sueño y la memoria]

5. Atención al estrés y la ansiedad

  • Causa común: Pensamientos recurrentes o estrés emocional.
  • Solución: Escribe preocupaciones en un cuaderno antes de dormir o practica journaling para “vaciar” la mente.

Resumen rápido: Qué hacer si despiertas a las 3 a.m.

  1. No mires el reloj (evita la ansiedad por el tiempo).
  2. Respira profundamente o repite una palabra monótona.
  3. Si no funciona, levántate y haz algo relajante en otra habitación hasta que sientas sueño.

“El insomnio nocturno no es una batalla contra el sueño, sino una invitación a reconectar con tu ritmo natural” — Dr. Michael Spertus.

Tomado de The Healthy.com Here’s How to Fall Back Asleep After Waking Up in the Middle of the Night

 

cansancioinsomio nocturnoproblemas de sueñoREMsueño roto