CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Con el butirato podrás tener mejores noches de sueño

Eliesheva Ramos
ABRIL 29 , 2020

El butirato podría representar una alternativa natural para contrarrestar los trastornos del sueño, y solo se necesita ajustar tu dieta.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
dormirás mejor con butirato
sonaras-mejor-cuidanto-tu-microbiota

Ante una nueva extensión del confinamiento contra el coronavirus, el cuidado de la salud de la microbiota podría contribuir a mejorar nuestro descanso, de acuerdo con evidencia que señala que la producción de butirato –un compuesto procedente de la fermentación de fibra en el intestino– puede desempeñar un papel fundamental en la conciliación y calidad del sueño.

Derivado principalmente de la digestión de productos lácteos como mantequillas y quesos, espárragos, avena, alcachofas, ajo crudo, puerros y cebollas, el butirato podría representar una alternativa natural para contrarrestar los trastornos del sueño, al alcance de ajustes en la dieta y más sana que los somníferos, a decir del Biocodex Microbiota Institute.



“Probamos la hipótesis de que el butirato puede servir como una señal de promoción del sueño derivada de bacterias. La administración oral de tributirina, un precursor del butirato, provocó un aumento de casi el 50 por ciento en el sueño de movimientos oculares no rápidos (NREMS) en ratones durante cuatro horas después del tratamiento.

Del mismo modo, la inyección de butirato condujo a aumentos rápidos y robustos en NREMS en ratas. En las primeras seis horas después de la inyección de butirato, los NREMS aumentaron en un 70 por ciento” detalla el estudio Butyrate, a metabolite of intestinal bacteria, enhaces sleep.

De acuerdo con los investigadores Éva Szentirmai, Nicklaus S. Millican, Ashley R. Massie y Levente Kapás, estos resultados sugieren que los efectos inductores del sueño del butirato están mediados por un mecanismo sensorial ubicado en el hígado y/o en la pared de la vena porta, lo que indicaría que son estos mecanismos hepatoportales sensibles al butirato los que pueden desempeñar un papel en la modulación del sueño por medio del funcionamiento de la microbiota intestinal.



La labor de estos científicos de la Universidad de Washington refuerza los hallazgos previos que indican que los mecanismos del sueño cerebral y la microbiota intestinal están vinculados a través de una relación bidireccional dinámica: por un lado, el empobrecimiento de la microbiota induce una reducción significativa del sueño mientras que, por el otro, la alteración de los ritmos circadianos y la fragmentación crónica del sueño propicia la alteración en el equilibrio de la microbiota y su función, conocida como disbiosis.

Microbiota intestinal saludable para una mejor respuesta inmunológica 

Mantener la microbiota intestinal saludable es clave para que el organismo tenga una mejor respuesta inmunológica en el combate de enfermedades, por ello es indispensable poner énfasis en el cuidado de la nutrición, la cual debe basarse fundamentalmente en el consumo de frutas (sobre todo de tipo cítrico) y verduras, subrayó Roberto González González, profesor de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional.

La microbiota tiene una relación muy dinámica con el alimento, de ahí la necesidad de disminuir el consumo de carbohidratos presentes en productos elaborados con harina blanca y refinada (de repostería), así como bebidas con carbohidratos de rápida asimilación (refrescos), ya que potencialmente pueden facilitar el desarrollo y agravamiento de enfermedades.

Para mantener saludable la microbiota intestinal “es importante aprender a escuchar a nuestro cuerpo, es decir, observar cómo nos sentimos después de comer, inclusive podemos anotar en una bitácora síntomas de indigestión, inflamación, cansancio o sueño después de ingerir los alimentos, para distinguir lo que le cae bien al cuerpo y en qué cantidades” finalizó.



insomnio y microbiota la dieta ayuda contra el insomnio la microbiota ayuda contra los trastornos del sueño microbiota trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus