CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

Conejos "Frankenstein": ¿qué explica sus tentáculos en la cara?

Ricardo Velez
AGOSTO 15 , 2025

En Colorado, los conejos presentan crecimientos tipo tentáculos por el virus del papiloma. No se transmiten a humanos, pero impactan a las mascotas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Conejos Frankenstein qué explica sus tentáculos en la cara
Conejos Frankenstein qué explica sus tentáculos en la cara

La aparición repentina de los famosos conejos Frankenstein con crecimientos oscuros tipo tentáculos o cuernos en el rostro ha generado asombro en Fort Collins, Colorado. Sin embargo, el fenómeno tiene una explicación clara y científica: se debe al virus del papiloma de conejo de cola de algodón, también conocido como Shope papillomavirus, un patógeno común en estas especies.

¿Qué causa las protuberancias “zombies” en los conejos?

El virus, transmitido por vectores como garrapatas, pulgas y mosquitos, provoca tumores verrugosos en zonas como la cabeza, orejas, párpados o cuello. En algunos casos, estos crecimientos se alargan y endurecen hasta parecer tentáculos o cuernos.



Impacto en los conejos y riesgos reales

Aunque la apariencia resulte perturbadora, la mayoría de los conejos silvestres logra recuperarse por sí solo. No obstante, si los tumores obstruyen la vista o la alimentación, pueden desencadenar inanición o complicaciones graves, especialmente en conejos domésticos, que enfrentan riesgos mayores y pueden requerir atención veterinaria.

🚨 WARNING: “Frankenstein” rabbits with black, spike-like growths on their heads are spreading across the US.
Experts say it’s a viral infection and warn: Do NOT touch them. pic.twitter.com/HOsKuvbC6s

— Wienerdogwifi (@wienerdogwifi) August 13, 2025



¿Es peligroso para humanos o mascotas?

Expertos de Colorado Parks and Wildlife insisten: el virus no es contagioso ni para personas ni para otras especies, como perros o gatos. Aun así, aconsejan no tocar a los conejos infectados y mantener a las mascotas alejadas.

Un mito hecho realidad

Curiosamente, este mismo virus inspiró una famosa leyenda del folklore norteamericano: el jackalope, un ser híbrido descrito como conejo con cuernos. Este caso revive ese mito con un sabor científico e incluso ayudó a entender mejor la relación entre virus y cáncer — siendo clave en estudios sobre el VPH en humanos.

Los conejos “Frankenstein” de Colorado no son producto de películas de terror, sino del “Shope papillomavirus”, un virus que causa crecimientos extraños en su piel. 

Aunque visualmente impactantes, no representan peligro para los humanos, y la mayoría de los animales afectados se recuperan. Si ves uno, disfrútalo desde lejos y deja que la naturaleza siga su curso.

También te puede interesar:

Conejos en casas mexicanas, ¿es la mascota ideal?



actualidad conejo jackalope Conejos Conejos Frankenstein mascotas Shope papillomavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Ricardo Velez

Ricardo Velez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV"

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus