El impacto tecnológico en el sector salud ha tenido alcance en la manera en que la gente se preocupa y ocupa por su bienestar. Pero ahora, el lanzamiento de una aplicación móvil pretende cambiar la efectividad de la atención médica.
Medicato, app 100% mexicana
Medicato, surge con un fin muy particular: lograr la consulta del paciente con el médico de manera inmediata a través de la misma aplicación.
Es decir, lo principal es “resolver el problema de la atención inmediata y brindar al paciente la calidad que busca, independientemente de la hora que la necesite a través su teléfono intelgente”, señala el fundador y CEO de Medicato, Alberto Hauser.
Y es que, cuando una persona requiere de atención médica, en muchos casos su debe esperar a solicitar una cita si recurre al sistema público. O bien, si opta por un servicio privado, debe atenerse a la disponibilidad de horario y del médico tratante, además de asumir los altos costos de la clínica o consultorio.
¿Cómo funciona Medicato?
Se trata de una plataforma en la que médicos especialistas validados por un Consejo Médico se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender a los pacientes que lo requieran de manera inmediata y que evitar la automedicación.
El primer paso es realizar un registro con un número telefónico para crear un perfil donde se detallen datos básicos como nombre, edad, género y método de pago.
Posteriormente, se requiere indicar los síntomas, ya sea a través de una descripción propia o seleccionando alguno de los casos de una lista que se ofrece. Una vez hecho, se confirma la consulta y recibirás la videollamada por parte del médico especialista.
Si es necesario para que le médico te oriente, durante tu consulta podrás compartir fotos y texto. Al finalizar tu consulta recibirás por parte de tu médico un reporte final con recomendaciones e indicaciones.
Los casos a tratar
Actualmente, la aplicación cuenta con médicos especialistas en Medicina Familiar y Pediatría. Sin embargo, los creadores indican que posteriormente se integrarán otro tipo de atención: Dermatología, Ginecología, Gastroenterología, entre otras.
Los casos que se sugieren en la lista son:
-Planificación familiar
-Resfriado
-Dolor de garganta
-Fiebre
-Enfermedades infantiles
-Problemas de desarrollo
-Dolor de estómago
-Dolor de cabeza
-Problemas de la piel
-Dolor crónico
-Diabetes
-Nutrición
-Virus/Infección
-Alergia
-Interpretación de exámenes de laboratorio
¿Recurrirías a esta nueva manera de acceder a consultas médicas?