CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Familia

Logra una buena convivencia con tus hijos

Selecciones
MARZO 23 , 2018

Te damos algunas pautas para que puedas educar a tus hijos con conceptos responsables en su mente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
hijos-responsables

Acostúmbralos desde chicos a ayudar en las tareas del hogar.

Sabemos de un padre que todos los días le prepara el lunch a su hija de bachillerato. ¡No incurras en el mismo error! Cuando un niño comienza a hablar usando frases, más o menos a los dos años, ya tiene edad suficiente para empezar a ayudar en la casa.

Estas son algunas labores apropiadas para tus hijos, según su edad, a fin de que les enseñes el sentido de responsabilidad y cómo se lleva una casa:



  • 2 a 4 años. Pídeles que guarden sus juguetes, que ayuden a poner la mesa y que lleven su ropa sucia al cesto indicado.
  • 5 a 7. Pueden secar los platos y los cubiertos recién lavados, poner y recoger la mesa, vaciar los botes de basura y cooperar en tareas sencillas de jardinería (como regar las plantas).
  • 8 a 10 años. Pueden cambiar sus sábanas, sacudir, pasar la aspiradora, guardar su ropa y cargar las bolsas livianas del súper.
  • A partir de los 11. Están listos para realizar casi cualquier tipo de tarea doméstica: limpiar los baños, barrer y trapear los pisos, lavar la ropa sucia y doblar la limpia, guardar los víveres en la alacena, preparar algunos platos sencillos, etc.

Te recomendamos: Homeschooling: una educación alternativa

No intervengas en las riñas entre hermanos

Manténte al margen de las peleas y discusiones de tus hijos, a menos que el derramamiento de sangre sea inminente, recomienda Stacey M. DeBroff, autora de The Mom Book (“El libro de mamá”), una compilación de consejos de madres para madres.

Las riñas pueden aportar algunas enseñanzas valiosas, como la confianza en uno mismo, el control de la ira y la práctica de la tolerancia. Si mantenerte al margen de una pelea no da resultado, pon a tus hijos en cuartos separados hasta que se tranquilicen.

Limita las opciones

Un padre sin experiencia tal vez le pregunte a su hija de cuatro años: “¿Qué ropa quieres ponerte hoy?” ¡Grave error!



Una pregunta que da pauta a tantas opciones sólo hará que la niña quiera ponerse un leotardo negro, un tutú rosa y una ombliguera.

Es mejor que tú elijas dos atuendos y le preguntes cuál prefiere. Haz lo mismo con la comida. En vez de decirle al niño o niña “¿Qué te gustaría comer hoy?”, dale a escoger: “¿Quieres arroz o espagueti? ¿Pollo asado o ensalada de atún?”

Te recomendamos: ¿Cómo terminar con el imperio de los niños?

Saca la televisión del cuarto de los niños 

Diversos estudios muestran que la televisión en el cuarto de los niños puede llevarlos al sobrepeso, razón más que suficiente para sacar el aparato de su habitación.

Cuando los niños tienen una tele en su dormitorio, los padres no pueden supervisar fácilmente lo que ven; además, la familia pierde así la oportunidad de ver juntos sus programas favoritos.

¿Qué otro consejo podrías aportar?



buena convivencia consejos para criar hijos responsables pautas en casa con los niños tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus