¿Qué hacer para evitar percances entre automovilistas y ciclistas urbanos?
Con la finalidad de disminuir accidentes viales entre automovilistas y ciclistas, Quálitas, aseguradora líder en el sector automotriz, emite ocho consejos prácticos.
Tienen el objetivo de concientizar sobre la importancia de manejar con cuidado y precaución, evitando prácticas riesgosas y conocer las medidas de seguridad con la finalidad de evitar accidentes y salvar vidas.
- El primer consejo es dejar 1.5m de distancia al pasar al lado de un ciclista y de menos 5 metros si vas detrás.
- Si vas a bajar del automóvil, una vez estacionado, cerciórate por el espejo lateral que no viene un ciclista.
- En diversos cruces ya existen cajones especiales para ciclistas; no los invadas.
- No te estaciones sobre las ciclovías, ni las obstruyas, algunas sólo están pintadas.
- Muy importante, por precaución y también por civilidad, indica a dónde darás vuelta; utiliza las direccionales.
- El reglamento dice que el ciclista puede ocupar todo un carril. Si te deja espacio es por cortesía, sé amable.
- El ciclista puede circular entre automóviles mientras estén detenidos por un semáforo en rojo o por tráfico intenso.
- Sé considerado con los ciclistas, piensa que cada uno representa un vehículo menos.