CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 9 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

Consejos para salir de viaje con animales

Eliesheva Ramos
MARZO 28 , 2018

En México, los perros y gatos son los principales animales de compañía. En los hogares donde hay animales de compañía, el 80 son perros y el 19 por ciento gatos, según cifras del INEGI. Que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
iStock-481727690

En México, los perros y gatos son los principales animales de compañía. En los hogares donde hay animales de compañía, el 80 son perros y el 19 por ciento gatos, según cifras del INEGI.

Que tu viaje no sea una pesadilla, Adoptare, organización que fomenta la cultura de la adopción, te brinda 7 consejos para viajar sin complicaciones acompañado de animales:



1. Prepara a tu acompañante

Si tu compañero animal nunca ha salido de viaje, lo primero es acostumbrarlo a las condiciones de la travesía.

Comienza por subirlo a un auto con el motor apagado, para que se familiarice con el ambiente y la sensación del mismo; posteriormente, realiza paseos cortos con tu perro a bordo, así comenzará a asociar estos paseos con algo divertido.

Esto servirá al mismo tiempo para que se familiarice con el sonido de los autos y el tráfico y no se asuste o estrese al salir a carretera y más allá.

2. Busca alojamiento y sitios pet friendly

Al buscar tu hospedaje, verifica que el hotel o alojamiento donde te quedarás acepta animales de compañía en sus instalaciones.

No olvides que, aunque dicho alojamiento esté acondicionado para recibir acompañantes animales, debes llevar su cama, jaula, accesorios de limpieza, alimento y todo lo necesario para que pueda pasar la noche y dormir sin problemas.

3. Prepara tu vehículo y la maleta de tu compañero

Si vas a viajar en tu propio auto, además de revisar las condiciones del mismo y del motor para que el viaje salga a la perfección, prepara tu vehículo para brindarle las condiciones de viaje adecuadas a tu peludo amigo.

Esto incluye tener una frazada por si debe dormir en algún momento del trayecto, o si pasarán por una zona fría, además de llevar su jaula para mantenerlo seguro en caso de transitar por una carretera donde haya muchos movimientos que puedan alterarlo.

Además, carga con toda la comida que necesite durante los días que estarán fuera, para no recurrir a opciones improvisadas de alimentación que puedan alterar su dieta.

4. Revisa las condiciones del transporte que utilizarás

Si tu viaje lo realizarás en un medio de transporte distinto a un auto personal, checa las condiciones y requisitos que piden en la aerolínea o ruta de autobús que te llevará a tu destino.



Cada empresa tiene sus propios lineamientos y condiciones para transportar animales, pero en forma general, deberás documentar a tu mascota y presentar su cartilla de vacunación al día, además de llevar su jaula de transporte para el viaje.

Toma en cuenta la duración del recorrido, pues no suelen aceptar animales para viajes que duren más de 8 horas.

5. Alista a tu compañero

Independientemente del medio de transporte que utilices, asegúrate de darle de comer a tu compañero de viaje antes de iniciar el recorrido.

Esto es para evitar que se maree y vomite durante el trayecto, así como para que no tenga hambre ni exceso de energía que lo puedan poner ansioso.

También es recomendable que lo ejercites antes para que sienta deseos de descansar y esté tranquilo en el viaje.

6. Identifícalo y asegúralo

Colócale su collar con placa a tu compañero, en la que incluya su nombre y tus datos de contacto, y asegúrate de tener su correa a la mano.

Esto es por su seguridad y la de las personas con las que se encuentren en el viaje, pues, aunque sea tranquilo y manso en su rutina diaria, el viaje puede estresarlo y alterar su comportamiento, provocando que salga corriendo si lo descuidas en algún momento, exponiéndolo a peligros variados, sobre todo si están cerca de la carretera.

7. Paséalo en cuanto sea posible

Una vez que lleguen a su destino, prepara la correa y salgan a explorar el lugar lo más pronto posible. Esto ayudará a que el animal se relaje, estire sus músculos y conozca el lugar donde vivirá de manera temporal.

Mantente en todo momento cerca de él para que se sienta seguro y disfrute sus vacaciones tanto como tú.

Cada vez hay más destinos turísticos abiertos a recibir visitantes animales, y en donde puedes encontrar otros viajeros que también salen de vacaciones acompañados de sus perros.

Esta experiencia servirá para que ambos conozcan destinos y personas interesantes, y al mismo tiempo, se relajen y pasen un tiempo de calidad juntos.



animales de compañia mascotas semana santa vacaciones viajes con mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus