CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Contaminación del aire crítica: Activan contingencia ambiental en la CDMX

Juan Carlos Ramirez
MAYO 14 , 2019

A través de un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental extraordinaria en la Ciudad de México.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 10 horas
activan-contingencia-ambiental1

A través de un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental extraordinaria en la Ciudad de México por partículas suspendidas PM 2.5.

Detalló que a las 5:00 horas de este día, se registraron 158 puntos de este contaminante en el municipio de Nezahualcóyotl, que pertenece al Estado de México.



“Por lo anterior, y con fundamento en el apartado VII.10 de los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se Activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5”, mencionó.

En el reporte de las 8:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico explicó que se registra una muy mala calidad del aire, siendo la estación Nezahualcóyotl la que cuenta con la mayor cantidad de puntos de contaminantes del Valle de México (160).

Las recomendaciones que da el organismo son las siguientes:

  • Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
  • Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares.
  • Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
  • Evita la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
  • En caso de contar con aire acondicionado, utilízalo en modo de ‘recirculación’. Si tienes que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
  • Acude al médico en caso de haberte expuesto al humo o si tienes molestias y no uses lentes de contacto.
  • Hacer trabajo desde casa, especialmente para personal que forman parte de los grupos sensibles (con enfermedades en vías respiratorias y cardiovasculares).

Desde el pasado viernes 10 de mayo varios usuarios comenzaron a compartir en redes sociales, fotos en donde se podía apreciar varios puntos de la ciudad llenos de humo, algo que comenzó a preocupar a algunas personas porque no sabían lo que ocurría.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil compartió un comunicado, en donde informó que el humo en la metrópoli se debe a los incendios que se presentaron los últimos días en el Valle de México.



La Comisión Ambiental señaló que “la información meteorológica indica que las condiciones son poco favorables para la dispersión de contaminantes, debido a la presencia de un sistema de alta presión en el suroeste del país, lo que ocasiona cielo despejado a medio nublado, con viento débil y estabilidad atmosférica sobre el Valle de México”.

#humo en #cdmx @SEDEMA_CDMX qué pasa????? @mariana_boy @Claudiashein @AlcaldiaAO pic.twitter.com/RsFxsB7MH4

— Vane Herrera (@vanhevaz) May 12, 2019

🔥🌡️🤒🚒📹El olor a humo que se percibió este fin de semana en gran parte de la Ciudad de México fue debido a los múltiples incendios ocurridos en diferentes zonas de la capital, a causa de las altas temperaturas pic.twitter.com/QjrurY0qrx

— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 12, 2019



activan contingencia ambiental contaminación ambiental contaminación en la ciudad de méxico contingencia ambiental en la ciudad de méxico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 10 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus