CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Coronavirus en México: Pruebas rápidas no, pero app sí

Eliesheva Ramos
ABRIL 02 , 2020

México inicia abril con 37 fallecidos por coronavirus, la pandemia que tiene a América muy cerca de la Fase 3, ante el aumento de contagios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
no hay pruebas de coronavirus en México
muertes-en-mexico-por-covid

México inicia abril con 37 personas fallecidas por coronavirus, la pandemia que tiene al mundo de cabeza y a América en Fase 2, y muy cerca de la Fase 3 ante el aumento de contagios y del colapso de los sistemas de salud como sucede en Ecuador, donde los cadáveres yacen en las calles.

Hasta el 1 de abril México tiene 1,378 casos confirmados, 37 muertes y 35 personas recuperadas, según cifras del Center for Systems Science and Engineering at Johns Hopkins University.



El 82 por ciento de los casos han sido no graves y solo el 18 por ciento ha requerido hospitalización por Covid-19. Hipertensión, obesidad y diabetes son los factores de riesgo que han estado presentes en todas las defunciones, reiteró José Luis Alomía, director de la Secretaría de Salud.

Las pruebas rápidas no mejoran la situación: López-Gatell

Ante la presión social sobre el uso de las pruebas rápidas de detección de Covid-19 como método para frenar su avance, el subsecretario de salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que estableció contacto con países como Alemania y Canadá para conocer más a fondo la situación y tomar decisiones adecuadas al respecto.

López Gatell explicó que el instituto alemán Robert Koch les notificó que ese país no realiza pruebas rápidas, mientras que personal del Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá desmintió el uso de esas pruebas.

Agregó que los dirigentes de la FDA desmintieron la autorización de una prueba rápida, mientras que la Organización Panamericana de la Salud publicó un posicionamiento clínico explícito que indica que ninguna autoridad competente del mundo ha acreditado pruebas rápidas.

“Ninguna autoridad sanitaria del mundo las ha acreditado. No es una resistencia nuestra; si no son competentes, no tenemos por qué utilizarlas” comentó Hugo López-Gatell.



El subsecretario de salud explicó que la única prueba aprobada en México para detectar el nuevo coronavirus es denominada PCR (por sus siglas en inglés), que se basa a nivel molecular y en tiempo real de la Reacción en Cadena de la Polimerasa.

Ese método fue desarrollado en enero en Alemania y está considerado el estándar de diagnóstico implementado por la Organización Mundial de la Salud. Los resultados del PCR deben ser avalados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

Nueva app

Hugo López-Gatell escribió en su cuenta de Twitter que celebra que la sociedad sea consciente y permanezca en aislamiento voluntario. Además, aseguró que México cuenta con el equipamiento y los insumos necesarios para la atención de los pacientes con este virus.

Informó que se trabaja en la reparación de ventiladores para reforzar las capacidades actuales y adelantó que la siguiente semana dará detalles de la estrategia de reconversión hospitalaria.

El subsecretario de salud presentó ayer la aplicación COVID-19MX para dispositivos móviles que contribuye a orientar sobre los síntomas de coronavirus y facilitará el contacto con la Secretaría de Salud.

La app cuenta con las siguientes funcionalidades:

  • Acceso directo al teléfono de atención epidemiológica sanitaria.
  • Autodiagnóstico. En caso de sospecha de que tu o algún familiar sufrieron el contagio responde al cuestionario y tendrás las recomendaciones para actuar y de ser necesario acudir para atención médica.
  • Ubicaciones. Identifica los Centros de Atención más cercanos a tu ubicación, puedes consultar por Estados o mediante un mapa que te muestra el domicilio y ruta para llegar.
    Dudas: Te ofrece la información más importante para entender qué es, cómo se transmite y los grupos más vulnerables.
  • Consejos. Te presenta las medidas de prevención que te ayudarán a evitar esta y otras enfermedades.
  • Noticias. Acceso a la información oficial incluyendo conferencias de prensa y comunicados de la Secretaría de Salud.



App sobre Covid-19 muertes en México por coronavirus pruebas de coronavirus en México pruebas para detectar coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus