La avena es un cereal de la familia de las gramíneas, cuyas semillas son utilizadas como alimento. Es considerado uno de los más completos, ya que es rico en varios nutrimentos que pueden contribuir a mejorar nuestra calidad de vida.
Estudios científicos han comprobado que ingerir cereales de grano entero, como la avena, puede tener efectos positivos en la salud, pues son fuente de fibra dietética, proteína, vitaminas y minerales.
Aquí te damos unas cuantas razones para consumirla más seguido:
- Es el único grano con Beta-Q, que es la fibra soluble exclusiva de la avena
- Contiene grasas insaturadas, vitaminas del complejo B, además de nutrimentos con función antioxidante como la vitamina E
- Aporta más del 10 por ciento de fibra recomendada diaria, lo que ayuda a mejorar el proceso digestivo
- La recomendación diaria recomendada es de 48 gramos.
Una de las mayores ventajas de la avena es que es un ingrediente versátil, por lo que su consumo diario es fácil de integrar en las preparaciones. Ya sea con un toque dulce, o salado como en la siguiente receta, la avena viene bien con todo.
Ingredientes para seis crepas
- 1/2 taza de hojuelas de avena natural (pulverizadas)
- 1/2 taza de leche descremada
- 2 huevos
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/4 de hojuelas de chile árbol
- 1 cucharada de cilantro picado
- 1 cucharada de ajo picado
- 1 cucharada de aceite de canola
Para acompañar
- 200 gramos de queso para gratinar
- 6 hojitas de perejil cortadas finamente
Preparación
- Licúa las hojuelas de avena natural hasta pulverizarlas
- En un tazón bate el huevo con la leche descremada
- Añade la sal y enseguida el polvo de hojuela de avena, el cilantro, el perejil y el ajo. Mezcla todos los ingredientes
- En un sartén agrega un poco de aceite de canola para formar las crepas
- Rellena con queso para gratinar, cierra la crepa y dórala
- Espolvorea con hojitas de perejil y hojuelas de chile seco
Fuente: Quaker