En 2022 habrá al menos cuatro puentes y siete días feriados. El calendario de los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública es aún más generoso al otorgar dos días más y las vacaciones de Semana Santa.
Los siguientes días están marcados por la Ley Federal del Trabajo para diversas dependencias mexicanas e incluso para embajadas extranjeras en territorio nacional.
Estos son los días festivos y puentes en México para este año que corre.
- Sábado 1 de enero — Año Nuevo (que ya pasó)
- Lunes 7 de febrero — Conmemoración de la promulgación de la Constitución de México de 1917 (el día exacto es 5 de febrero, pero se recorre al lunes, por lo que este es el primer puente del año)
- Lunes 21 de marzo — Día en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, presidente de México de 1857 a 1872.
- Jueves y viernes 14 y 15 de abril — Son parte de las celebraciones de Semana Santa
- Domingo 1 de mayo — El Día del Trabajo es un día feriado oficial en México, pero dependerá de las disposiciones de cada dependencia si lo recorren a un lunes o viernes.
- Jueves 5 de mayo — Día festivo oficial por la conmemoración de la llamada Batalla de Puebla, la cual ocurrió en 1862.
- Viernes 16 de septiembre — Es feriado oficial por el Día de la Independencia de México, que inició la madrugada de ese día en 1810. Algunas dependencias y entidades dan también el 15 de septiembre.
- Miércoles 2 de noviembre — Se celebra el Día de Muertos, una de las festividades más conocidas de México a nivel internacional. En ocasiones también se da el 1 de noviembre (que también forma parte de las celebraciones), pero depende de cada dependencia.
- Lunes 21 de noviembre — Día festivo oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que dio inicio el 20 de noviembre de 1910 con la promulgación del Plan de San Luis.
Recuerda que los días de descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo son el 1 de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y el 25 de diciembre.
Todos sabemos que el trabajo es una de las actividades indispensables en la vida; pero caer en el exceso y en acumulación de obligaciones laborales puede repercutir en tu salud.
Fuente: CNN Español