CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Cuándo deberías dejar de hacerte pruebas de detección del cáncer?

Lilo
SEPTIEMBRE 25 , 2025

No existe una edad exacta para dejar de hacerse pruebas de detección del cáncer. La decisión depende de la salud global, los antecedentes y los objetivos personales de cada paciente


COMPARTIR
RELACIONADO
El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 3 horas
pruebas de detección del cáncer
pruebas de detección del cáncer

Las pruebas de detección del cáncer son clave en la medicina preventiva: permiten descubrir la enfermedad en etapas tempranas, antes de que aparezcan síntomas, aumentando así las probabilidades de un tratamiento exitoso.

Sin embargo, a medida que envejecemos, los beneficios de estas pruebas pueden disminuir y, en algunos casos, incluso representar más riesgos que ventajas. Entonces surge la pregunta: ¿cuándo es momento de dejar de hacerse pruebas de detección de cáncer?



La importancia de las pruebas de detección

Existen diferentes pruebas para identificar los tipos más comunes de cáncer:

  • Mamografías para cáncer de mama.

  • Colonoscopias o pruebas de heces para cáncer de colon.

  • Tomografías computarizadas de baja dosis para cáncer de pulmón (en fumadores de larga duración).

  • Papanicolaou para cáncer de cuello uterino.

  • Análisis de PSA para cáncer de próstata.

Todas ellas ayudan a detectar la enfermedad en fases tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo. No obstante, también conllevan riesgos que aumentan con la edad: falsos positivos, complicaciones por procedimientos invasivos, o diagnósticos de tumores de crecimiento muy lento que nunca causarían problemas de salud.

¿Cuándo los riesgos superan los beneficios?

Las guías médicas internacionales sugieren que las pruebas no siempre son necesarias después de cierta edad:

  • Cáncer de colon: muchas guías recomiendan suspender el cribado a los 75 años.

  • Cáncer de pulmón: se suele recomendar suspenderlo a los 80 años.

Pero no se trata solo de cumplir años, sino de evaluar la salud general, los antecedentes familiares y la esperanza de vida.

Un enfoque más personalizado

Más allá de la edad cronológica, los especialistas recomiendan tomar en cuenta factores como:



  • Haber tenido cáncer previamente.

  • Antecedentes familiares.

  • Estado de salud (enfermedades cardíacas, memoria, movilidad).

  • Medicación y riesgo de complicaciones.

  • Nivel de independencia y calidad de vida.

Un paciente de 80 años en buen estado físico, activo y sin problemas graves podría beneficiarse de seguir con ciertas pruebas. En cambio, una persona con enfermedades graves o con una esperanza de vida limitada, probablemente no obtendría beneficios de continuar con ellas.

Preguntas clave para tu médico

Si tienes dudas sobre si seguir haciéndote pruebas de detección del cáncer, considera preguntar:

  • ¿Vale la pena que me siga haciendo esta prueba a mi edad y estado de salud?

  • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios para mí?

  • ¿Qué alternativas tengo si dejamos de hacer pruebas?

  • ¿Cómo afectaría mi calidad de vida un diagnóstico en esta etapa?

Conclusión

No existe una edad exacta para dejar de hacerse pruebas de detección del cáncer. La decisión depende de la salud global, los antecedentes y los objetivos personales de cada paciente. Hablar con un médico de confianza es fundamental para evaluar qué pruebas continúan siendo útiles y cuáles ya no aportan beneficios.

En última instancia, el objetivo no es hacerse todas las pruebas posibles, sino elegir aquellas que realmente mejoren la calidad y duración de la vida.



cuándo dejar de hacerse pruebas de cáncer detección del cáncer prevención del cáncer pruebas de cáncer salud en adultos mayores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 3 horas
Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 3 horas
Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 5 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus