CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 47 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Cuando el asma sale de control

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

La falta de aire y el deterioro de la función respiratoria representan un riesgo para los niños que padecen asma de difícil control. Caracterizada principalmente por ataques recurrentes de falta de aire, cuya gravedad varía…


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
asma
asma

La falta de aire y el deterioro de la función respiratoria representan un riesgo para los niños que padecen asma de difícil control.

Caracterizada principalmente por ataques recurrentes de falta de aire, cuya gravedad varía de una persona a otra, usualmente reversibles pero a veces graves y ocasionalmente fatales, el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en niños. En México se ubica entre los 10 primeros lugares de atención en consulta externa, urgencias y hospitalización.



Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud reconoce que el asma es muy importante desde el punto de vista de la salud pública y participa en la coordinación internacional de la lucha contra esta enfermedad, a fin de reducir la discapacidad y la mortalidad prematura relacionadas con el asma.

Aunque se presenta en personas de cualquier edad, en el caso de los niños, el asma es actualmente considerada una enfermedad de alto impacto, no sólo por su incidencia, sino por los efectos económicos y sociales relacionados con ella. El empeoramiento de sus síntomas por la noche y las consecuentes alteraciones del sueño, tanto en los pacientes como en sus padres, dan como resultado un desempeño escolar pobre y días de trabajo perdidos. 

 

Algunos factores que desencadenan el asma en niños:

Ácaros de polvo doméstico

Caspa de mascotas

Pólenes

Mohos



Humo de tabaco

Iriitantes químicos

Contaminación

Aire frío

Emociones fuertes como miedo e ira

Ejercicio

 

“Las razones por las cuales los síntomas del asma predominan por la noche, pueden deberse a que la disminución en el flujo de aire en las vías respiratorias aumenta durante la noche o a que la función pulmonar disminuye mientras el sueño progresa. Ambos procesos ocurren en todas las personas, aunque su efecto suele ser mayor en las personas con asma, lo que aumenta el riesgo de presentar una crisis”, señala el Dr. Javier Gómez Vera, Jefe de Alergología en el Hospital Regional Adolfo López Mateos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En la mayoría de los casos, los pacientes buscan apoyo y toman medidas para controlar la enfermedad justo cuando se presentan las crisis asmáticas, sin embargo, lo ideal sería tener un diagnóstico oportuno y un control adecuado para evitarlas. Sobre todo, tomando en cuenta que el costo de atención de una crisis asmática rebasa por más de 100 veces el costo del control continuo. Aunque se trata de una enfermedad que no tiene cura, tanto un diagnóstico como un tratamiento adecuados, acompañados de educación al paciente y sus cuidadores, hacen posible alcanzar un excelente control del asma.

Dada la relevancia que tiene el asma en la población pediátrica, es importante hacer énfasis en la necesidad de que el tratamiento sea accesible a todos los niveles, con la finalidad de que, junto con el apoyo de sus cuidadores y la orientación del médico tratante, se tenga un manejo que les permita tener un adecuado control de la enfermedad y una mejor calidad de vida.



ácaros asma enfermedades niños
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus