CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 39 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

¿Cuándo es mejor hacerse la prueba Covid? Esta calculadora ayudará

Eliesheva Ramos
JULIO 23 , 2021

Ante el riesgo latente de las personas contagiadas, pero asintomáticas es importante saber cuándo es prudente realizar la prueba para detectar el Covid-19.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
cuando debes hacer la prueba de covid
cuando-debes-hacer-la-prueba-de-covid

Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago descubrió que durante la ola inicial del brote de la Covid-19 en la ciudad de Nueva York, solo 1 de cada 5 a 1 de cada 7 casos del virus fue sintomático. El equipo de investigación descubrió que los casos no sintomáticos contribuyen sustancialmente a la transmisión comunitaria, pues constituyen al menos el 50 por ciento de la fuerza impulsora de la infección por SARS-CoV-2.

Los resultados de la Ensanut Covid son similares y también mostraron el importante papel de los infectados asintomáticos como fuente de contagio, así como la necesidad del uso de cubrebocas, explicó Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública e investigador en epidemiología de la nutrición y salud pública. Según dicha encuesta, el 25 por ciento de la población mexicana ha estado expuesto al virus SARS-CoV-2.



Ante el riesgo latente de las personas contagiadas, pero asintomáticas para la propagación del coronavirus es importante saber cuándo es prudente realizar la prueba para detectar una posible infección por SARs-CoV-2, virus causante del Covid-19.

Debido a esto, la Fundación Carlos Slim diseñó una Calculadora Covid-19 como guía para determinar el tiempo para hacerse la prueba, así como conocer el periodo de contagiosidad.

Cuando se tiene el contacto con una persona positiva pasarán al menos ocho días sin presentar algún síntoma (incubación).



A partir de ese periodo, inicia un lapso de 14 días donde la enfermedad puede hacer su presencia, pero del día 6 al 8 es cuando el periodo de contagiosidad es mayor, pero del día 4 al 9 es el tiempo recomendable para hacerse la prueba de anticuerpos de formación temprana (IgM) y el límite de detección PCR es de 14 días.

Tomando como ejemplo el miércoles 24 de febrero, la  Calculadora Covid-19′ recomienda lo siguiente:

  • Periodo probable de inicio de síntomas: 2 al 5 de marzo
  • Periodo recomendado para hacerte una prueba PCR: 2 al 7 de marzo
  • Periodo recomendado para hacerte prueba serológica (IgM): 7 al 12 de marzo
  • Se recomienda aislamiento a partir de este 24 de febrero

En caso de que la prueba PCR de positiva, estas son las fechas a considerar:

  • Periodo probable de mayor severidad de la enfermedad: 10 al 12 de marzo
  • Periodo de contagiosidad: 28 de febrero al 18 de marzo
  • Fecha de reincorporación de actividades: 19 de marzo

Los periodos y fechas son probables, ya que varían del comienzo de síntomas y/o resultado positivo. El cálculo de las fechas es tomado con base en comportamientos promedio de la cinética de la infección por SARs-CoV-2.

Con la llegada a México de las vacunas contra el Covid-19, las probabilidades de un posible contagio irán descendiendo poco a poco, pero las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas sanitarias.



calculadora covid-19 cuándo hacerse la prueba para detectar Covid personas asintomáticas de Covid
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus