Luego de varios fenómenos astronómicos, el cosmos nos regala uno de sus espectáculos más esperados del año: la lluvia de estrellas Perseidas. Conocida poéticamente como “las lágrimas de San Lorenzo“, este evento celestial es famoso por su alta concentración de meteoros y puede ser apreciado a simple vista.
Si quieres disfrutar de esta experiencia, aquí te decimos qué son, por qué se llaman así y los mejores consejos para verlas desde México.
¿Qué son las Perseidas y por qué se llaman así?
La lluvia de estrellas Perseidas es un fenómeno anual que ocurre cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa Swift-Tuttle. Este cometa deja a su paso una estela de partículas de polvo y hielo que, al entrar en la atmósfera terrestre, se desintegran y crean los brillantes destellos que vemos como “estrellas fugaces”.
El nombre de las Perseidas tiene su origen en la mitología griega. Los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, un héroe famoso por sus hazañas. Esta historia de amor y aventura quedó plasmada en las constelaciones, dándole nombre al fenómeno.
Cuándo y dónde ver las Perseidas 2025 desde México
La lluvia de estrellas estará activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto de 2025. Sin embargo, su pico de actividad, el mejor momento para la observación, se dará entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto.
En 2025, la visibilidad se verá afectada por la presencia de la Luna, que estará en cuarto menguante y con más del 84% de su superficie iluminada. Esto limitará la cantidad de meteoros visibles a unos 20 por hora.
Consejos prácticos para una mejor observación
- Busca un lugar oscuro y despejado: Aléjate de las luces de la ciudad y de la contaminación lumínica. Los cielos oscuros de lugares rurales o montañosos son los ideales.
- Relájate y observa a simple vista: No necesitas telescopios ni binoculares. Simplemente recuéstate y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 30 minutos. Evita usar tu teléfono celular o cualquier fuente de luz.
- Conoce el origen: El saber que los meteoros provienen del cometa Swift-Tuttle y parecen emanar de la constelación de Perseo puede hacer la experiencia aún más fascinante.
A pesar del brillo de la Luna, las Perseidas 2025 son una cita que no te puedes perder. Prepara una manta, busca un buen lugar y disfruta de este espectáculo que, con un poco de paciencia, te regalará una noche llena de magia.