CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Cuántas civilizaciones extraterrestres existen en nuestra galaxia? Esto dice la UNAM

Lilo
JULIO 17 , 2024

La UNAM y otras instituciones alrededor del mundo continúan buscando y refinando las posibilidades de vida inteligente más allá de nuestro planeta. Un día, podremos responder a la pregunta: ¿Estamos o no solos en el universo?


COMPARTIR
RELACIONADO
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 16 horas
civilizaciones-extraterrestres-en-nuestra-galaxia-segun-UNAM
civilizaciones-extraterrestres-en-nuestra-galaxia-segun-UNAM-_1_

La humanidad siempre se ha preguntado si estamos solos en el universo. Con miles de millones de estrellas en nuestra galaxia, la Vía Láctea, parece poco probable que seamos el único planeta con vida. En 1961, el astrónomo Frank Drake creó una ecuación para estimar el número de civilizaciones extraterrestres comunicativas. La ecuación de Drake combina varios factores, incluyendo la tasa de formación de estrellas, la cantidad de planetas por estrella y la probabilidad de que la vida evolucione en esos planetas.

[Te puede interesar leer: ¿Extraterrestres viviendo entre nosotros? Esto es lo que dice Harvard]



Determinar el valor de estos factores es un desafío, y la ecuación de Drake ha sido objeto de mucho debate. Sin embargo, nos da un marco para pensar sobre la posibilidad de vida extraterrestre y para guiar nuestra búsqueda.

Investigadores de la UNAM, como la Dra. Leticia Carigi Delgado, han utilizado la ecuación de Drake para explorar cuántas civilizaciones podrían existir en la Vía Láctea.



Dos escenarios:

  • Escenario pesimista: Si una civilización dura solo 10 años, podríamos ser la única civilización en la galaxia.
  • Escenario optimista: Si una civilización dura 100,000 años, podrían existir hasta 10,000 civilizaciones tecnológicas en la Vía Láctea.

Descubrimientos recientes:

Desde la creación de la ecuación de Drake, se han hecho muchos descubrimientos que cambian nuestras ideas sobre la vida extraterrestre. Se han encontrado casi 5,000 exoplanetas, y algunos de ellos podrían ser habitables. También se han estudiado lunas en nuestro sistema solar que podrían albergar vida.

La búsqueda continúa:

La búsqueda de vida extraterrestre es un campo en constante evolución. La ecuación de Drake sigue siendo una herramienta valiosa, pero a medida que aprendemos más sobre el universo, las posibilidades de encontrar vida inteligente más allá de la Tierra se vuelven cada vez más reales.

La UNAM y otras instituciones alrededor del mundo continúan buscando y refinando las posibilidades de vida inteligente más allá de nuestro planeta. Un día, podremos responder a la pregunta fundamental: ¿Estamos o no solos en el universo?



extraterrestres lugares donde se han visto objetos extraterrestres
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 16 horas
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus