CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Cuidado con la ingesta de antioxidantes

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 02 , 2019

Aunque los radicales libres pueden ser una amenaza para la salud, también tienen infinidad funciones positivas para el organismo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
ingesta-de-antioxidantes

El cuerpo necesita un poco de oxidación para ciertos procesos, así que los radicales libres no deben ser ‘atacados’ mediante el consumo de antioxidantes a través de productos y suplementos.

Aunque los radicales libres pueden ser una amenaza para la salud porque generan oxidantes que rompen proteínas de las células, membranas o incluso el ADN, también tienen infinidad funciones positivas para el organismo, aseguró la doctora Mina Konigsberg Fainstein, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana.



“Una hora diaria de ejercicio regular tiene efectos benéficos porque activa la mitocondria y permite que oxidemos el oxígeno y el azúcar para obtener energía, produciendo radicales libres a bajos niveles, lo que generará una respuesta antioxidante de protección que está relacionada con la longevidad, además de que disminuye el riesgo de enfermedades y aumenta la resistencia al estrés” dijo la especialista.

Con el ejercicio se consumen más azúcares y oxígeno porque “necesitamos más energía y, por lo tanto, se producen más radicales libres de lo normal porque estamos forzando al organismo”, lo cual sirve a la célula para emitir más antioxidantes, volviéndose una protección para el organismo, como una especie de vacuna (hormesis) que hace que todo el sistema de defensas se active para adaptarse a un reto más fuerte.



Además del ataque contra los microorganismos, los radicales libres u oxidantes también ayudan a que las células proliferen, se dividan o se diferencien en sus funciones y son parte del funcionamiento del sistema.

“Un radical libre u oxidante es una molécula que tiene un electrón sin pareja y, por lo tanto, reacciona arrancando un electrón de otra molécula, generando una reacción en cadena”, dijo la doctora Konigsberg Fainstein.

Al impartir la charla ‘Hacer ejercicio produce radicales libres ¿bueno o malo?’ la docente enfatizó la importancia del equilibrio entre los radicales libres u oxidantes y los antioxidantes, según las necesidades de cada organismo. “A veces nuestro sistema debe estar un poco oxidado para que se lleven a cabo más reacciones”. Por esa razón no es recomendable tomar antioxidantes a través de productos y suplementos, pues el exceso de antioxidantes también es malo.

La especialista aseguró que una dieta balanceada, la ingesta de frutas y verduras y ejercicio regular son suficientes para conseguir un equilibrio.



antioxidantes oxidación oxidantes radicales libres
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus