¡Cuidado! No te bañes ni laves trastes en tormenta eléctrica
Es mejor evitar el contacto con el agua y las tuberías durante una tormenta eléctrica para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
La Ciudad de México ha librado varias batallas contra la lluvia en los últimos días, pero ahora estás lluvias han venido acompañadas de tormentas eléctricas que añade un nivel de precaución completamente nuevo. Ante la furia de los rayos, tu hogar puede no ser el refugio que crees. ¿Sabías que actividades tan cotidianas como lavar los platos o bañarte pueden ser peligrosas?
Muchas personas desconocen que el agua y los aparatos eléctricos pueden ser conductores de la energía de un rayo, convirtiéndolos en peligros potenciales. De acuerdo con expertos de Protección Civil y los CDC, tomar precauciones es esencial para proteger tu salud y tus pertenencias.
En este artículo te explicaremos las razones detrás de estas precauciones y te daremos una guía completa para mantenerte a salvo durante una tormenta eléctrica.
El principal riesgo durante una tormenta eléctrica dentro del hogar es la conducción de la energía a través de las tuberías. Si un rayo impacta en tu casa o cerca de ella, la electricidad puede viajar por las tuberías de metal, representando un riesgo serio para cualquiera que esté en contacto con el agua.
Por esta razón, es fundamental evitar las siguientes actividades:
Además de evitar el contacto con el agua, hay otras medidas importantes que debes seguir en casa para garantizar tu seguridad en tormenta eléctrica y la de tus bienes.
Si te encuentras en la calle cuando empieza una tormenta, la prioridad es buscar refugio. Sin embargo, no cualquier lugar es seguro.
Mantenerse atento a las alertas meteorológicas y actuar con prudencia son las mejores herramientas para protegerse de los riesgos de una tormenta eléctrica.