Cultura ambiental, ¿cuándo se es responsable?

La consciencia ambiental de los habitantes de México para sensibilizarlos por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

El estudio

Bajo este tema, Ofertia llevó a cabo un estudio entre 1,099 de sus usuarios para conocer el nivel de responsabilidad ambiental de los mexicanos.

A través de la encuesta se pudo concluir que:

El 94% de los mexicanos se considera una persona responsable con el medio ambiente, ayudando a través de diversas acciones a hacer de México un país más sostenible.

Entre las actividades para cuidar de los recursos se encuentran:

  • Ahorro de energía (32%)
  • Ahorro de agua (32%)
  • Reciclaje y separación de residuos (24%)
  • Compartir coche o caminar (14%)

Sólo el 1% de los encuestados dijo no llevar a cabo ninguna acción para cuidar al planeta.

Cuando se trata de reciclar:

  • La mayoría (60%) lo realiza con plástico y aluminio
  • Seguidos de reciclaje de materiales orgánicos y papel, cada uno respectivamente con 16%
  • El reciclado de vidrio es el menos común solo con el 8% de los mexicanos que dijeron hacerlo.

94% de los mexicanos considera cuidar los recursos naturales a través de acciones como: ahorro de energía, reciclaje y consulta digital de catálogos en apps como Ofertia.

Marcas responsables con el medio ambiente

En cuanto a marcas responsables con el medio ambiente:

  • El 67% de los mexicanos cada vez están prestando más atención a comprar productos que de alguna forma estén comprometidos con la sustentabilidad.
  • El 40% ahorra papel al consultar los catálogos de ofertas de manera digitalizada a través de apps y webs como Ofertia.
  • El 68% de los mexicanos cree que las medidas como el Hoy No Circula, sí ayudan a minimizar el impacto ambiental, ya que se incentiva entre el 53% de los mexicanos el uso del transporte público.
  • El 31% prefiere utiliza la bicicleta o caminar y el 11% comparte coche.

68% de los encuestados cree que las medidas como el Hoy No Circula si ayudan a minimizar el impacto ambiental.

Ayuda a fomentar la consulta de catálogos de productos sustentables para generar pequeñas acciones que unidas generen grandes cambios en pro de la conservación del medio ambiente.

FUENTE: Ofertia

consciencia ambientalmedio ambienteOfertiaproductos sustentablessostenibilidad