CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Danza de electrones en el espacio? La NASA lo explica

Selecciones
MAYO 22 , 2017

Durante la semana, la NASA detectó una extraña "danza de electrones" en los confines del espacio. Un fenómeno que ocurre entre la frontera del campo magnético del Sol y la Tierra. Podría ayudar a predecir…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
danza-de-electrones2
Magnetospheric Multiscale

Durante la semana, la NASA detectó una extraña “danza de electrones” en los confines del espacio. Un fenómeno que ocurre entre la frontera del campo magnético del Sol y la Tierra. Podría ayudar a predecir la meteorología espacial.

 

Desde las entrañas de la Tierra

En las entrañas de la Tierra, un núcleo externo de hierro y níquel líquidos giran en torno a un núcleo sólido. Este efecto es el responsable de que la Tierra esté protegida por una capa invisible: el campo magnético terrestre o magnetósfera.



Es un escudo que detiene y reconduce las partículas eléctricas que provienen del Sol, esto evita que la energía emitida dañe los satélites, impide que se formen auroras cerca del ecuador terrestre o que la Tierra pierda su atmósfera.

danza-de-electrones00

Proceso de la danza de electrones o reconexión magnética

Generalmente, cuando los electrones que provienen del Sol contactan con el campo magnético terrestre inicia una especie de baile en el que éstos trazan espirales a lo largo de las líneas de campo más fuerte. Es decir, comienzan a moverse en todas direcciones donde se encuentra la energía más débil.

Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research ha descubierto qué ocurre cuando la intensidad del campo magnético es intermedia.

Los electrones realizan un complejo baile que combina espirales y rebotes; no solo disipan energía, sino que además intervienen en el difícil fenómeno de la reconexión magnética. Este proceso no es más que el reajuste en el campo magnético de la Tierra y el Sol como respuesta a la tensión que se genera entre ellos, según el estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research.

danza-de-electrones2



¿Por qué es tan importante la danza de electrones?

  1. Ayudará a entender y predecir la meteorología espacial, el conjunto de fenómenos eléctricos y magnéticos que se produce en la órbita próxima a la Tierra y que tienen la capacidad dañar a los satélites de comunicaciones, sistemas de GPS y hasta redes eléctricas.
  2. Sería clave para predecir y evitar daños provocados por fluctuaciones de la actividad solar, como llamaradas solares y eyecciones de masa coronal.
  3. Resulta fundamental para explicar la aparición de auroras en la Tierra y también la existencia de raros fenómenos magnéticos en estrellas lejanas.
  4. Relevante para aprender sobre la física del plasma, estado de la materia previa al diseño de un reactor de fusión nuclear.

Baile de electrones

En el viaje realizado por los cuatro satélites de la Magnetospheric Multiscale (MMS) el curioso fenómeno fue captada en tres pasos:

  1. En regiones donde el campo magnético es moderado y las corrientes eléctricas viajan en paralelo a sus líneas (estas zonas se consideran como campos de intensidad media), los instrumentos detectaron una curiosa interacción entre los campos y los electrones.
  2. A medida que los electrones llegan a esa barrera magnética, comienzan a girar en espirales a lo largo de las líneas de campo, tal como hacen en zonas intensas, pero en espirales mayores.
  3. Algunas partículas abandonan esta lámina de corrientes a través de chorros de alta velocidad, lo que les permite “robar” parte de la energía del campo que se va debilitando.

danza-de-electrones88

Por esta razón el extraño baile es importante para el entendimiento de los electrones dentro de la reconexión magnética y en el proceso de pérdida de energía de los campos magnéticos.

 

FUENTE: NASA



baile de electrónes danza de electrónes MMS NASA sol Tierra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus