En los desolados canales de Xochimilco podrás ser testigo de las leyendas de calaveras garbanceras, un espectáculo teatral cargado de misterios y tradiciones mexicanas en el marco de las festividades por el Día de Muertos.
Desde hace aproximadamente tres mil años los mexicanos celebran el Día De Muertos, festividad que toma otra dimensión cuando se vive en una oscura chinampa con una ofrenda viva e historias tétricas y misteriosas.
En cuanto anochece ‘La Catrina’ o ‘Garbancera’ estará esperándote para guiarte por los desolados canales de Xochimilco y narrarte leyendas de la zona, las cuales te darán una idea del Xochimilco de la época revolucionaria y de tradiciones locales como las tlahuelpuchis, brujas prehispánicas que para recobrar su belleza y juventud bebían la sangre de los niños.
El montaje se conforma de siete tradiciones y costumbres reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural, Oral e Intangible de la Humanidad: Xochimilco, el mariachi, el charro mexicano, el amaranto, la comida mexicana, los mercados populares y el Día de Muertos. Y este año es especial porque Xochimilco cumple 31 años de haber recibido esta distinción por parte de la UNESCO.
El traje que portan ‘las garbanceras’ —las campesinas de la Ciudad de México— es una réplica del vestuario que dibujaba el afamado pintor mexicano José Guadalupe Posadas. El día del estreno de la obra, las chicas ganadoras del concurso ‘La flor más bella del ejido’ lucieron orgullosas dichas prendas, explicó Sergio Laurel, creador de esta puesta en escena de la mano de Lidia Villar, quien funge como productora.
Además de la obra teatral —que se presenta por quinto año consecutivo y que anteriormente fue un cortometraje— destacan el tradicional paseo en trajinera, una ofrenda con personajes en vivo —los cuales interactúan con los asistentes antes de que inicie la puesta en escena— y además puedes disfrutar antojitos mexicanos como elotes, esquites, ponche, atole, quesadillas y, sobre todo, una buena cantidad de productos elaborados con amaranto, este superalimento que los xochimilcas aprendieron a producir en la época de la conquista.
Las últimas funciones de ‘La Catrina en trajinera. Leyendas de calaveras garbanceras’ son este 2 y 3 de noviembre a las 19:00 y 22:00 hrs y el 4 de noviembre a las 19:00 hrs.