CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
NOVIEMBRE 07 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
NOVIEMBRE 07 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
NOVIEMBRE 07 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

El desorden puede esconder problemas en tu vida

Selecciones
DICIEMBRE 21 , 2020

Las montañas de propaganda postal y el desorden en los clósets a reventar no sólo molestan la vista, sino que también pueden aumentar la ansiedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 15 horas
qué demuestra de ti el desorden
el-desorden-puede-esconder-problemas

“El desorden hace imposible acabar algo a tiempo”, dice Barry Izsak, fundador de Arréglalo Todo, de Austin, Texas.

“Como resultado, fallamos en los plazos de entrega, olvidamos citas y molestamos a nuestros amigos y compañeros de trabajo, lo cual provoca un estrés que hace más difícil organizarnos. Es un círculo vicioso”.



Sin embargo, los desórdenes a menudo atienden un propósito subconsciente:

“Esconden problemas en nuestras vidas que no queremos enfrentar”, dice Sheila McCurdy, dueña de Alto al Desorden, en Upland, California. Reconocer el origen del problema es el primer paso para mantenerte organizada y librarte de la basura.

1. Estás evitando algo

Por ejemplo, las facturas y los estados de cuenta pueden estarse acumulando porque no quieres enfrentar problemas de dinero, dice Ramona Creel, fundadora del sitio de Internet Onlineorganizing.com.

“La gente piensa que si se organiza va a descubrir que sus finanzas son un desastre. Y entonces tendrán que cambiar sus hábitos de consumo”.

De forma similar, una cliente de Creel que estaba vendiendo su casa, la mantenía tan poco presentable que los agentes inmobiliarios se rehusaban a mostrarla. “En realidad, mi cliente no quería mudarse, y el desorden era su forma de mantenerse allí”.

2. Le temes al fracaso

“Tengo clientes que me han dicho: ‘Si tan sólo fuera organizado, volvería a la universidad o terminaría la propuesta de un libro’”, dice Stephanie Denton, dueña de Denton & Company, una compañía de organización en Cincinnati.

Pero el desorden les impide intentar su sueño. “Si fallaran, la culpa no sería más que de ellos mismos. Es más fácil culpar al desorden”.



3. Has cambiado, pero no estás lista para ello

“Las posesiones nos permiten aferrarnos a una parte de nosotros que no estamos listos para ceder”, dice McCurdy, de Clutter Shop.

A menudo, la ropa es la culpable: conservar prendas “ajustadas” que tienes la esperanza de poder volver a usar, muestra que estás insatisfecha con los kilos que has aumentado. Y aferrarte a la ropa que te queda grande es señal de que estás harta del ejercicio o de las dietas.

Pero la ropa vieja puede minar sutilmente tu identidad. “Ver la ropa ‘ajustada’ te convencerá silenciosamente de que estás gorda”, explica McCurdy. “Ver la ropa ‘holgada’ después de bajar de peso, puede ayudarte a recaer en los viejos hábitos alimentarios”.

4. Quieres alejarte

¿No puedes ofrecer una cena porque tu casa es un chiquero? Muy en el fondo quizá quieras alejarte de tus amigos y de tu familia, e incluso de las personas que viven en tu casa.

“Las mujeres pueden no hacer los quehaceres del hogar deliberadamente si tienen problemas con sus esposos”, dice Sandra Felton, fundadora de Desordenados Anónimos y anfitriona de un grupo de conversaciones en línea, Parejas de Desordenados, con 127 miembros enredados en disputas maritales relacionadas con el desorden.

“A menudo, el hogar es donde las mujeres tienen poder, de modo que ésta es una forma de expresar su hostilidad”, dice Felton. Pero estas tácticas pasivas-agresivas rara vez solucionan los problemas. En vez de eso, alimentan el fuego; Felton ha visto casos en los que la falta de organización conduce al divorcio.

5. Te aferras a alguien

Aunque es normal guardar recuerdos de un ser querido que murió o se mudó recientemente, mantener demasiados puede evitar que sigas adelante, ya sea para buscar nuevos amigos o una nueva vida profesional.

“Cuando tienes muchos ‘recordatorios mentales’, te distraes y te sientes abrumada”, dice Denton.

“Un cliente cuyos hijos se fueron a la universidad, guardó toda la ropa que usaban”, dice Creel. “Esas personas no se dan cuenta de que sus recuerdos no estén en esos objetos, sino en ellos”.



acumuladores acumulando basura en casa cuando el desorden oculta problemas organización en casa organización en tu vida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 15 horas
Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
NOVIEMBRE 07 , 2025
El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
NOVIEMBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus