CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La Superluna Fría de diciembre 2025: el espectáculo lunar que no volverá hasta 2042

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El dato que nadie esperaba: la CDMX sufre más pobreza de tiempo que de dinero

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Día del maestro: La docencia con compromiso social

Lilo
MAYO 15 , 2024

Ser maestro implica no solo transmitir conocimientos, sino también formar valores y empoderar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
Dia del maestro La docencia con compromiso social
Dia del maestro La docencia con compromiso social

En el marco del Día del Maestro, docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reflexionaron sobre los retos y satisfacciones de su profesión en la actualidad. Coincidieron en que ser maestro implica no solo transmitir conocimientos, sino también formar valores y empoderar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Los profesores destacaron la importancia de la adaptación y la innovación en la docencia, en un contexto marcado por los rápidos cambios tecnológicos y sociales. Enfatizaron la necesidad de fomentar el pensamiento crítico, la responsabilidad social y la conciencia ambiental en los estudiantes.



A pesar de los retos, los docentes también expresaron su profunda satisfacción por la labor que realizan. Destacando la oportunidad de contribuir a la formación integral de las personas y al desarrollo de la sociedad.

Te podría interesar leer: ¿Por qué se celebra el Día del Maestro? ¿Cuál es el origen?

Enfrentando los desafíos de la era digital

El doctor Felipe Victoriano Serrano, docente de la Unidad Cuajimalpa, destaca. Los “cambios abruptos” en los medios de transmisión del conocimiento y las nuevas formas de valorización del mismo como uno de los principales retos de la docencia actual.

A su juicio, estas transformaciones han impactado profundamente la institución universitaria, alterando los contenidos de la enseñanza, las relaciones en el aula y las formas de apropiación del saber.

Formando profesionistas para un futuro sostenible

El Dr. Saúl Alcántara Onofre, de la Unidad Azcapotzalco, enfatiza la importancia de formar expertos en áreas como:

  • la Arquitectura del Paisaje y la restauración de monumentos para combatir el cambio climático.

Resalta la labor de la UAM en la generación de recursos humanos de alto nivel en estas disciplinas y su contribución a la obtención de reconocimientos importantes, como la Medalla al Mérito en Artes.



Más allá de la transmisión de conocimiento: educar para la vida

La Dra. Aleida Azamar Alonso, de la Unidad Xochimilco, subraya el rol activo que debe asumir el profesorado en la formación de ciudadanos íntegros. Con una profunda comprensión de su realidad y capacidad de empatía.

Enfatiza la necesidad de constante adaptación e innovación en la docencia, trascendiendo la mera transmisión de información y capacitando a los estudiantes para navegar en la complejidad del mundo actual.

Acompañando el crecimiento personal y profesional de los estudiantes

El doctor Víctor Eduardo Quiroz Velázquez, del campus Lerma, define al maestro como un guía que acompaña al alumno en su crecimiento personal y profesional. Describe su labor como una oportunidad para transmitir experiencias y generar una conciencia de madurez en los estudiantes.

El entusiasmo por aprender como motor de la enseñanza

La doctora Claudia Rojas Serna, de la Licenciatura de Ingeniería Hidrológica en Iztapalapa, encuentra en el entusiasmo de los alumnos por aprender una de las principales satisfacciones de ser maestra en la UAM.

A pesar de los retos que implica la docencia actual, como la inclusión de género. Destaca la disposición de los estudiantes por cultivarse como uno de los aspectos más gratificantes de su profesión.

La docencia es una profesión noble y transformadora que juega un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades. En un mundo en constante cambio, los docentes deben estar preparados para adaptarse, innovar y comprometerse con la formación de ciudadanos críticos, empáticos y comprometidos con el bienestar colectivo.

Boletín Prensa UAM



día del maestro origen del día del maestro relación con los maestros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
Hace 9 horas
Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus