CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 34 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Dieta cetogénica ayuda al control de la epilepsia

Eliesheva Ramos
MARZO 05 , 2020

La dieta cetogénica se ha probado como parte del tratamiento en cáncer, diabetes, síndrome de ovario poliquístico y Alzheimer.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
beneficios de la dieta cetogénica
dieta-cetogenica

La dieta cetogénica o Keto sin duda es una de las que más polémica genera, pero ¿en qué consiste? Está basada en un consumo muy alto en grasas, bajo en carbohidratos y normal en proteínas, con un control estricto de las cantidades ingeridas.

En el ámbito científico ha sido ampliamente estudiada para el tratamiento de la epilepsia refractaria, un tipo de epilepsia que no responde a dos o más fármacos.



Estas investigaciones han demostrado que en algunos casos, gracias a este tipo de alimentación, se pueden reducir las convulsiones en más de un 50 por ciento e incluso eliminarlas en ciertos casos.

Actualmente los beneficios de la dieta cetogénica se han estudiado en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la diabetes, el síndrome de ovario poliquístico y la enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, en estos padecimientos no se ha observado un resultado tan sólido como el que se ha observado en la epilepsia refractaria a tratamiento farmacológico.



Regularmente nuestro cuerpo funciona con carbohidratos, que se convierten en glucosa, el combustible necesario para realizar nuestras actividades diarias.

Con la dieta cetogénica se disminuye el consumo de carbohidratos y, como consecuencia, el hígado procesará la grasa para transformarla en cetonas —el combustible alternativo para el cuerpo— producido cuando escasea el suministro de carbohidratos (glucosa).

Después de seguir esta alimentación por varios días las cetonas se acumulan en la sangre. A ese estado se le conoce como cetosis.

El mecanismo exacto por el cual esta dieta controla las crisis convulsivas en la epilepsia refractaria no se ha logrado descifrar por completo, sin embargo, lo que sí se sabe es que son las cetonas en sangre las que tienen un efecto anticonvulsivo y antiinflamatorio, así que además de disminuir las convulsiones o eliminarlas, en algunos casos ofrece una mejora cognitiva del paciente.

Es importante recordar que la dieta cetogénica es muy estricta, así que debe ser personalizada. En su implementación deben participar el neurólogo, el nutriólogo y hasta la familia del paciente.



cetonas cetosis dieta keto epilepsia epilepsia refractaria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus