Disfruta de las frutas que nos regala el otoño

Conforme pasan los días vemos como los anaqueles de frutas y verduras cambian de color. Al igual que los árboles, los alimentos de color amarillo y verde vibrantes dan paso a tenues rojos, naranjas y dorados, señal inequívoca de la llegada del otoño.

Los requerimientos del cuerpo varían según la estación del año y la naturaleza, sabia como siempre, ofrece los comestibles adecuados. En el verano el agua es vital, así que los campos nos regalan sandía, melón o pera.

La llegada del otoño, con sus días más cortos y temperaturas más bajas, obliga al cuerpo humano a una readaptación. Es el momento ideal para preparar al sistema inmunológico ante la inminente llegada del frío invierno.

Mientras que la mayoría de los alimentos que crecen durante la primavera y el verano se consumen en fresco, los de la temporada de otoño e invierno podrán ser preparados en calientitas sopas, caldos y guisados.

Durante el otoño los días son más cortos y más frescos y hay lluvia, así que se necesitan alimentos tibios y consistentes.

Una buena parte de las frutas y verduras de esta temporada aportan pigmentos con acción antioxidante. Estos pigmentos contribuyen a que mantengamos el sistema inmunitario en buenas condiciones.

Algunas frutas propias del otoño son:

  • Granada (contiene pocas calorías y mucho potasio y antioxidantes. Combate el envejecimiento prematuro de las células)
  • Mandarina
  • Higo
  • Uva
  • Manzana
  • Pera
  • Tejocotes
  • Durazno
  • Arándanos
  • Frutos secos

Entre las verduras características de otoño-invierno están:

  • Berenjenas (bajo nivel de calorías y mucha fibra)
  • Chícharos
  • Pimientos
  • Coliflor
  • Ejotes
  • Rábanos
  • Calabaza amarilla

La calabaza amarilla, por ejemplo, aporta vitamina A, que refuerza las defensas para evitar infecciones y enfermedades. Esta vitamina forma una primera barrera en la piel y las células mucosas que recubren las vías respiratorias.

¿Por qué consumir frutas y alimentos de temporada?

Porque están en su momento de maduración idóneo. La fruta y verdura local se recoge en su punto óptimo y es más sabrosa que la que va a ser transportada, que se recolecta verde y va a madurar artificialmente.

Más ventajas:

  • Beneficios a nivel nutricional
  • Mejores características organolépticas
  • Abundancia, mejores precios y disponibilidad
  • Sostenibilidad del planeta (reducción de energía y de las emisiones de C02)

La Organización Mundial de la Salud recomienda la ingesta de un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras, es decir, un consumo de, al menos, cinco piezas de frutas y verduras al día, lo que corresponde a tres piezas de fruta y dos de verdura.

Alcanza la meta con estos tips:

  • Lleva alguna fruta contigo para comer entre comidas; puede ser fresca como una mandarina o seca como arándanos deshidratados
  • Varía las frutas y verduras que consumes
  • Sirve primero las verduras o frutas en cada tiempo de comida
  • Incluye en las ensaladas diferentes tipos de verduras y frutas
  • Haz apetecible el consumo de frutas y verduras; explora diferentes recetas
  • Evita preparar jugos; consume la pieza completa o cortada en guisados y sopas

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y Fundación Aucal.

alimentos de otoñofrutas de temporadaqué alimentos comer en otoño