CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Salud

Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

Eliesheva Ramos
Hace 0 minutos
Selecciones
Tendencias

Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo llegó el ponche a México: la sorprendente historia detrás de esta bebida navideña

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Combatir el Covid-19 y la influenza en esta temporada invernal

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

Eliesheva Ramos
Hace 0 minutos

Conoce las causas principales, señales de alarma, factores de riesgo y las mejores estrategias de prevención para evitar lesiones del manguito rotador y hombro congelado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Si tienes diabetes, si pasas horas en el celular o si ya duermes mal por el dolor, tu hombro te está avisando algo importante... ¡Escúchalo a tiempo!
Dolor de hombro el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

El hombro es la articulación más móvil del cuerpo humano. Con él alcanzamos, cargamos, giramos, escribimos, cocinamos, señalamos, saludamos… y sin embargo, es una de las zonas que menos fortalecemos y más ignoramos hasta que duele.

El ortopedista artrofista Jorge Cervantes Aguilar lo resume así: “El hombro es una máquina impresionante, pero vive bajo gran estrés. Y cuando deja de funcionar, tu vida se frena”.



Puedes leer: Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Cada vez más recurrente

Hoy, el dolor de hombro está entre las consultas musculoesqueléticas más frecuentes, impulsado por tres grandes factores modernos:

  1. Uso excesivo de pantallas
  2. Sedentarismo
  3. Aumento de la diabetes

Y sí: las personas con diabetes tienen más problemas en el hombro, desde tendinitis hasta hombro congelado. Esto lo convierte en un tema urgente de salud pública.

¿Por qué duele tanto el hombro? Las causas más comunes

El doctor Cervantes explica que la mayoría de los casos se deben a lesiones en el manguito rotador, un grupo de cuatro músculos que dan estabilidad y movimiento al hombro. El más vulnerable es el supraespinoso, famoso por romperse con el paso del tiempo.

Otros motivos frecuentes:

  • Pinzamiento subacromial
  • Bursitis
  • Tendinitis del bíceps
  • Desgaste articular (sí, también en el hombro)
  • Hombro congelado (inflamación crónica que limita casi por completo el movimiento)

El problema: infinidad de personas “aguantan” meses o incluso años sin atenderse, hasta que el dolor se vuelve incapacitante o les impide dormir.

La señal roja: cuando el dolor no se va en 72 horas

Si el dolor persiste más de tres días es momento de acudir a revisión con un profesional.

“Llevo años viendo pacientes que esperaron demasiado. Llegan cuando ya no duermen, ya no pueden mover el brazo o ya tienen una ruptura grande”, explica Cervantes.

El dolor de hombro también puede venir desde la columna cervical, especialmente por el uso prolongado del celular y la computadora.

Pasar horas con la cabeza inclinada aumenta hasta 27 kilos de presión sobre el cuello. Eso genera contracturas, hernias de disco y pérdida de fuerza en brazos y manos.

Quizá te interese: Cinco micronutrientes que se recomienda incluir en tu dieta

El dato clave: la diabetes daña los hombros

La frase del doctor es contundente: “Quienes viven con diabetes tienen más problemas del hombro. Es un tema muy serio”.

Esto ocurre porque la diabetes altera la calidad de los tejidos, aumenta la inflamación y favorece condiciones como:

  • Hombro congelado
  • Rupturas del manguito rotador
  • Tendinopatías más severas
  • Recuperación más lenta

Es un círculo vicioso: el dolor limita el movimiento, el sedentarismo empeora la glucosa y la glucosa alta empeora los tejidos.

En México, con cifras elevadísimas de diabetes y obesidad, el riesgo es doble.

Cómo prevenir el dolor de hombro (especialmente si tienes diabetes)

Las recomendaciones más efectivas, según el ortopedista, son:

1. Ejercicio regular (y específico)

Mover no es lo mismo que fortalecer.
Los hombros requieren ejercicio dirigido, especialmente rotadores externos, escápula y deltoides.



2. Calentamiento y estiramiento siempre

Antes: calentamiento mínimo 5 minutos.
Después: estiramientos suaves para evitar inflamación.

3. Postura y uso inteligente del celular

Reducir tiempo con la cabeza inclinada
Colocar el teléfono a la altura de los ojos
Descansar cada 20 minutos

4. Dormir 7–8 horas

El músculo se repara durante el sueño.
Dormir poco = inflamación + dolor + peor control glucémico (en personas que viven con diabetes).

5. Alimentación rica en vitamina D, calcio y magnesio

La salud muscular no se sostiene sin micronutrientes.

6. Cuidar el peso

El sobrepeso genera inflamación y daña articulaciones, incluso del hombro.

¿Qué hay de nuevo en tratamientos? Más de lo que imaginas

La ortopedia del hombro ha cambiado radicalmente:

  • Artroscopía: cirugías de mínima invasión con recuperación más rápida
  • Plasma rico en plaquetas (PRP): para lesiones pequeñas o procesos inflamatorios sin ruptura
  • Terapia física avanzada: fundamental para evitar cirugía
  • Nuevas técnicas biológicas: células y factores de crecimiento que favorecen la reparación de tejidos

Pero ojo:
Las infiltraciones con esteroides deben ser la excepción, no la regla.

El doctor solo infiltra cuando el paciente no puede dormir y nunca más de una vez, porque deterioran el tejido.

Cuándo sí se necesita cirugía

  • Rupturas completas o masivas del manguito rotador
  • Hombro congelado severo
  • Falta total de movilidad
  • Fallo de tratamiento conservador

Con técnicas modernas, los resultados son mejores y menos dolorosos que hace 20 o 30 años.

Cómo prepararte para tu consulta médica

El doctor Cervantes recomienda:

  • Ir acompañado, especialmente si eres adulto mayor
  • Anotar los síntomas (cuándo empezó, qué lo empeora, qué lo alivia)
  • Llevar estudios previos si los tienes
  • Empezar siempre por una radiografía, no por una resonancia

Reflexiones finales

México vive con dolor. Pero no tendríamos por qué.

“El peor error es dejarlo pasar. El segundo, automedicarse. Y el tercero, pensar que el dolor del hombro es normal”, dice Cervantes.

Si tienes diabetes, si pasas horas en el celular o si ya duermes mal por el dolor, tu hombro te está avisando algo importante… ¡Escúchalo a tiempo!



consecuencias de la diabetes diabetes dolor de hombro dolor de hombros y diabetes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?
Salud

Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos
Salud

Cómo debe ser la alimentación después de los 70 años, según los expertos

Lilo
NOVIEMBRE 12 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus