CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Dormir mal: aumento de peso y defensas bajas

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 10 , 2018

Los trastornos del sueño son cambios en el modo de dormir de una persona, que pueden afectar el estado de salud general, la seguridad y la calidad de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
como-descansar-bien

Los trastornos del sueño son cambios en el modo de dormir de una persona, que pueden afectar el estado de salud general, la seguridad y la calidad de vida. Influyen en la capacidad para conducir de manera segura y aumentan el riesgo de padecer otros problemas de salud.

Algunos de los signos y síntomas que deben ser considerados son somnolencia diurna excesiva, respiración irregular o aumento del movimiento durante el sueño y dificultad para conciliar el sueño.



Existen muchos tipos de trastornos del sueño

Suelen agruparse en categorías que explican la causa de estos o el modo en que te afectan. También pueden agruparse de acuerdo con las conductas, los problemas con tus ciclos naturales de sueño y vigilia, los problemas para respirar, la dificultad para dormir o tu sensación de somnolencia durante el día.

Algunos tipos frecuentes de trastornos del sueño comprenden los siguientes:

  • Insomnio, en el que tienes dificultad para conciliar el sueño o te quedas despierto durante toda la noche.
  • Apnea del sueño, en la que experimentas patrones anormales en la respiración mientras duermes. Existen muchos tipos de apnea del sueño.
  • Síndrome de las piernas inquietas, un tipo de trastorno del movimiento durante el sueño. El síndrome de las piernas inquietas, también llamado enfermedad de Willis-Ekbom, provoca una sensación molesta y una necesidad de mover las piernas mientras intentas conciliar el sueño.
  • Narcolepsia, una afección caracterizada por una somnolencia extrema durante el día y quedarse dormido de repente durante el día.

Hay muchos modos de diagnosticar los trastornos del sueño. Normalmente, la mayoría de los casos de trastornos del sueño pueden ser tratados eficazmente una vez que se hace el diagnóstico correcto

Menos descanso = Aumento de peso

¿La falta de sueño causa aumento de peso? Según el Dr. Donald Hensrud, experto en medicina preventiva y nutrición de Mayo Clinic, “podría ser”. Investigaciones recientes sugieren que existe una asociación entre la duración del sueño y el aumento de peso.

“En un estudio, la falta de sueño recurrente en los hombres aumentó sus preferencias por alimentos de alto contenido calórico y la ingesta total de calorías. En uno distinto, las mujeres que dormían menos de seis horas o más de nueve horas tenían más probabilidades de aumentar 11 libras (5 kilogramos) en comparación con las mujeres que dormían siete horas por noche. Otros estudios, se observaron patrones similares en niños y adolescentes”.



Dormir menos de cinco horas —o más de nueve horas— por noche parece incrementar la probabilidad de aumentar de peso. “Una explicación podría ser que la duración del sueño afecta las hormonas que regulan el hambre (grelina y leptina) y estimula el apetito”, explicó el experto. Otro factor contribuyente podría ser que la falta de sueño produce fatiga y ocasiona una menor actividad física.

“En todo caso, es otro buen motivo para dormir bien por la noches”, agregó el Dr. Hensrud.

Los que duermen menos se enferman más 

“La falta de sueño puede afectar tu sistema inmunitario”, afirmó el Dr. Eric J. Olson, experto en medicina del sueño de Mayo Clinic. Se ha demostrado en estudios que las personas que no tienen horas de sueño de calidad o suficientes horas de sueño tienen más probabilidades de enfermarse tras estar expuestas a un virus, como el del resfriado común. Igualmente puede afectar tu proceso de recuperación cuando te enfermas.

“Durante el sueño, el sistema inmunitario libera proteínas llamadas citocinas, algunas de las cuales ayudan a promover el sueño”, explicó el Dr. Olson. Algunas citocinas deben aumentar cuando tienes una infección o inflamación o cuando estás estresado. La falta de sueño puede reducir la producción de estas citocinas protectoras. Además, los anticuerpos y las células que combaten infecciones disminuyen durante los períodos en los que no duermes lo suficiente.

“Por lo tanto, tu cuerpo necesita dormir para combatir enfermedades infecciosas”, afirmó el experto. “La falta de sueño a largo plazo también aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares”.

¿Cuánto sueño necesitas para reforzar tu sistema inmunitario? La cantidad óptima de sueño para la mayoría de los adultos es de siete a ocho horas de buen sueño por noche. Los adolescentes necesitan de nueve a 10 horas de sueño. Los niños ene dad escolar necesitan 10 o más horas de sueño.

De todas maneras, más horas de sueño no siempre es lo mejor. “Para los adultos, dormir más de nueve a 10 horas por noche puede producir sueño de mala calidad, por ejemplo, dificultad para quedarse o mantenerse dormido”, concluyó el Dr. Olson.



apnea Insomnio menos descanso aumenta el peso narcolepsia síndrome de las piernas inquietas trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus