CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 25 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha

Jorge Razo
Hace 19 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El abuso de antibióticos, un riesgo persistente para la salud en México

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 25 minutos

Si duermes mal, tu cerebro activa un “modo limpieza” en pleno día: qué significa y cómo afecta tu salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 17 horas
falta de sueño consecuencias
Dormir mal tiene un precio y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Acostarnos tarde se ha vuelto parte de la rutina para muchos: trabajo, series, videojuegos, ansiedad… Las razones sobran. Pero la ciencia lo deja claro: cuando sacrificas horas de sueño, tu cerebro no solo se cansa; entra en una especie de “modo emergencia” para intentar recuperar el trabajo que no pudo hacer durante la noche.

Puedes leer: Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia



Ese esfuerzo extra tiene consecuencias inmediatas: falta de atención, pérdida de concentración y sensación de estar funcionando en automático.

El guardián nocturno del cerebro: el sistema glifático

Durante el sueño profundo, el cerebro activa un mecanismo fundamental para mantenerse saludable: el sistema glifático. Su función es usar el líquido cefalorraquídeo para “lavar” desechos metabólicos, proteínas tóxicas y restos que se acumulan mientras estamos despiertos.

Este proceso es tan importante que se ha relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Dormir bien no solo restaura la energía: también despeja literalmente el cerebro.

Cuando no duermes, tu cerebro limpia… pero en el peor momento

Un hallazgo reciente sugiere que, si no duermes lo suficiente, el sistema glifático intenta compensar durante el día. El problema es que esa limpieza ocurre cuando deberías estar concentrado.

Las imágenes cerebrales de personas privadas de sueño mostraron dos patrones preocupantes:

  • Lapsos repentinos de atención, como quedarse mirando un punto sin poder reaccionar.
  • Aumentos inesperados en el flujo del líquido cefalorraquídeo, justo donde debería haber actividad cognitiva.

Es como si, en lugar de hacer tareas de mantenimiento por la noche, el cerebro apagara las luces del edificio en plena jornada laboral para barrer el piso.

Quizá te interese: El abuso de antibióticos, un riesgo persistente para la salud en México



Consecuencias a corto y largo plazo

Dormir mal no es solo sentirse cansado. Estos son algunos riesgos documentados:

1. Problemas de memoria y aprendizaje

Sin sueño profundo, las conexiones entre neuronas no se “reinician”, lo que afecta la capacidad de procesar y retener información.

2. Lapsos de atención peligrosos

Estos microfallos pueden afectar tu desempeño laboral, tu seguridad al manejar y tu capacidad para tomar decisiones.

3. Acumulación de toxinas cerebrales

Si el sistema glifático no logra trabajar de noche, aumentan los desechos metabólicos, entre ellos proteínas relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.

4. Mayor riesgo de estrés crónico y burnout

La falta de descanso altera el estado de ánimo, incrementa la irritabilidad y dificulta la regulación emocional.

Lo que sí funciona: dormir

Parece obvio, pero es la solución más efectiva. No existen atajos, suplementos o rutinas “milagro” que reemplacen lo que el sueño profundo hace por el cerebro.

Dormir no es perder tiempo. Es invertirlo en claridad mental, memoria, estabilidad emocional y bienestar a largo plazo.



dormir mal efectos lapsos de atención neuroprotección privación de sueño salud cerebral sistema glifático sueño profundo toxinas cerebrales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 17 horas
La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha
¿Lo Sabías?

La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha

Jorge Razo
Hace 19 horas
El abuso de antibióticos, un riesgo persistente para la salud en México
¿Lo Sabías?

El abuso de antibióticos, un riesgo persistente para la salud en México

Lilo
Hace 20 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus