CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Duchenne, una enfermedad no tan rara y que urge por los niños

Eliesheva Ramos
MARZO 18 , 2022

La distrofia muscular de Duchenne es severa y progresiva, se caracteriza por debilidad muscular y pérdida de la masa muscular del corazón.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
qué es la distrofia muscular de Duchenne
que-es-la-distrofia-muscular-de-duchenne

Los padres de los niños que padecen Distrofia Muscular de Duchenne notan desde edades muy temprana que sus hijos tienen problemas.

Se dan cuenta que son más “lentos” que otros niños de su edad, que se caen frecuentemente, les cuesta trabajo brincar en la etapa preescolar, se distraen fácilmente y les resulta difícil subir escaleras.



Patología genética

La distrofia muscular de Duchenne es una patología de origen genético.

Se caracteriza por una constante debilidad muscular que avanza de forma progresiva llegando no sólo a impedir el caminar, sino que en sus etapas más avanzadas llega a repercutir en trastornos respiratorios y cardíacos fatales.

La capacidad de caminar se puede perder a los 12 a 13 años de edad y el niño tendrá que usar una silla de ruedas.

Esta enfermedad se presenta desde los primeros años de vida y afecta en su mayoría a varones, en específico a uno de cada 3 mil 600 hombres nacidos vivos.

El origen de la enfermedad de Duchenne

Es una afectación en la motricidad debido a mutaciones en el gen de la distrofina (una proteína que se encuentra en los músculos).

Sin embargo, aunque la causa es bien conocida debido a la aparición de los muy tempranos síntomas, uno de los principales obstáculos para tratar la distrofia muscular de Duchenne es la falta de conocimiento médico entre los sectores de salud y la poca concientización que hay entre las familias de los afectados.

Suele confundirse con otras enfermedades o, incluso, los síntomas pasan desapercibidos (retraso para aprender a caminar, caídas frecuentes, dificultad para gatear, sentarse y levantarse, entre otros).



Urge su reconocimiento

Es de suma importancia que la distrofia muscular de Duchenne sea reconocida por las autoridades de salud.

También se necesita que se integre como una de las enfermedades raras en México que requiere atención prioritaria para el abordaje integral de estos niños, porque si bien en el mundo está catalogada así, en México se excluye de la lista oficial de enfermedades raras del Consejo de Salubridad  General.

Esta barrera repercute en el diagnóstico oportuno y tratamiento temprano de los pacientes, impactando así en su calidad de vida y en la de sus familias.

Las cifras y datos son alarmantes, pero el objetivo de crecer la información al respecto es aumentar la esperanza de vida de los niños y adolescentes afectados.

La distrofia muscular de Duchenne sin tratamiento puede llegar a tener una esperanza de vida de solo 15 años o menos; al contrario de los 30 ó 40 años a los que los pacientes pueden aspirar teniendo un tratamiento multidisciplinario y acceso a terapias innovadoras.

Cuando un niño es diagnosticado a tiempo se pueden retardar las contracciones musculares y deformidades, pero, sobre todo, se prolonga la capacidad de deambulación y la correcta función respiratoria y cardíaca.

Es así también muy importante la sospecha y, como consecuencia, el diagnóstico, por lo que es importante poder incluir la Guía Clínica de Distrofia Muscular de Duchenne por parte de CENETEC para que el personal de salud pueda consultarla y basarse en ella para su diagnóstico y tratamiento.

En México y en el mundo existen diversas organizaciones que apoyan la investigación médica, política y social sobre la distrofia muscular de Duchenne como la Red Mexicana de Asociaciones de Distrofia Muscular. Estas instituciones se encargan de generar visibilidad y acceso a tratamientos que mejoren las condiciones de vida de las personas con DMD y de sus familias.



Distrofia Muscular de Duchenne enfermedades raras
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus