¿Has notado que en los últimos días tu visión o tus ojos se sienten más cansados que de costumbre? Seguramente tu respuesta es sí, y esto se debe a que estamos pasando largo tiempo frente a los dispositivos digitales, pues la nueva normalidad nos ha llevado a buscar nuevas formas de conectarnos con el exterior.
Nuestra visión pasa prácticamente de un dispositivo a otro, por lo que se adaptan a diferentes distancias de trabajo y conviven por más tiempo con la luz azul nociva que emiten los dispositivos digitales. Esas prácticas pueden ocasionar síntomas de fatiga visual como dolor de cabeza, resequedad e irritación ocular.
Un estudio realizado por la Asociación de Utilidad Pública Visión y Vida en España demuestra que 7 de cada 10 adolescentes han sufrido un cambio en la graduación y uno de cada 10 está usando por primera vez gafas. En los adultos 5 de cada 10 mayores de 40 años han sufrido cambio en su graduación durante este periodo.
Malas prácticas
Es importante considerar que el 80 por ciento de los usuarios experimenta reflejos en interiores y exteriores. Esos reflejos en los lentes molestan la visión a 1 de cada 2 personas, lo que los lleva a adoptar nuevos comportamientos consciente o inconscientemente como mover la cabeza, cambiar la postura e, incluso, retirarse los lentes.
Es muy importante que si notas que las horas frente a los dispositivos electrónicos son más prolongadas y sientes fatiga ocular o molestias en tu visión hagas una cita con tu profesional de la salud visual, quien realizará un examen de la vista y actualizará tu graduación, lo que evitará que tus ojos hagan mayor esfuerzo.
Además, recurre a estos consejos de los expertos de Essilor:
- Coloca tu pantalla perpendicularmente a la ventana para evitar una intensidad luminosa demasiado fuerte
- Sitúa los ojos a la altura del borde superior de la pantalla
- Elige lentes concebidos especialmente para filtrar la luz azul-violeta que emiten las pantallas. Esa luz es responsable de la aparición del DMLA, una enfermedad grave de la retina que aparece con la edad
- Ajusta el contraste de la pantalla con arreglo a la luminosidad ambiental. La presencia de reflejos en las pantallas provoca que la lectura sea más difícil
- Juega con las distancias. Cambia la separación de tus ojos de las tabletas. Ejercita un alejamiento o una aproximación cada cierto tiempo.
- Evita las fuentes de luz demasiados fuertes
- Permite que entre el aire a la habitación, pues eso ayudará a que los ojos no se resequen
- Usa lentes antirreflejantes
La regla de oro: 20-20-20
Aplica esta medida: por cada 20 minutos de trabajo frente a los dispositivos digitales descansa tus ojos 20 segundos, viendo a 20 pies de distancia (6m).
¡Nunca es demasiado temprano para preocuparte por tu visión!