El desafío de México: ¿Qué significa realmente comer saludable?

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha crucial para hacer una pausa y reevaluar nuestros hábitos. En México, los retos son grandes: la Secretaría de Salud indica que el 12% de la población tiene deficiencia nutricional, mientras persisten altos índices de sobrepeso y obesidad.

La buena noticia es que el cambio está en marcha; un estudio de Kantar revela que el 70% de los mexicanos ya prioriza la comida saludable. Pero, en medio de la confusión de “dietas de moda”, surge la pregunta clave: ¿qué significa realmente comer saludable?

Según la nutrióloga Fernanda Bores de Danone, comer saludable no es sinónimo de restricción, sino de equilibrio y moderación. Significa llevar una dieta nutritiva, suficiente, variada y adaptada a tu estilo de vida. La clave es simple: más color, más conciencia y menos prohibiciones.

8 cambios sencillos para una dieta nutritiva

El cambio comienza con acciones pequeñas y constantes. Aquí tienes una guía práctica para transformar tu alimentación y hacerla nutritiva sin complicaciones:

  1. Llena tu plato de color : Incluye frutas y verduras frescas en cada comida. La variedad de colores asegura una mayor ingesta de vitaminas y minerales esenciales.
  2. Aumenta tu consumo de proteína: Es vital para mantener la masa muscular y promover la saciedad. Opta por carnes magras, legumbres o productos como el yogurt.
  3. Cuida tu microbiota: Incluye alimentos con probióticos (como el yogur y otros lácteos fermentados) para mantener tu salud digestiva y tu microbiota intestinal balanceada.
  4. Prioriza la hidratación: Bebe mínimo 2 litros de agua natural al día. La hidratación es la base de un buen metabolismo.
  5. Suma fibra a tu dieta: Los alimentos ricos en fibra no solo ayudan a tu digestión, sino que también aumentan la sensación de saciedad, ayudando al control de peso.
  6. Reduce la sal: Controlar el consumo de sodio es fundamental para la salud cardiovascular. Busca alternativas para sazonar tus platillos.
  7. Consume grasas buenas con medida: Incorpora aguacate, frutos secos o semillas, ya que son esenciales para el cerebro y el corazón, pero consúmelos en porciones adecuadas.
  8. Elige alimentos fortificados: Optar por alimentos con vitaminas y minerales extra ayuda a garantizar que tu cuerpo cubra todas sus necesidades diarias.

Aliados para una alimentación equilibrada

Mantener una dieta nutritiva es más fácil cuando tienes opciones prácticas que se adaptan a tu ritmo de vida. La clave está en disfrutar cada alimento con conciencia y equilibrio, convirtiendo el cuidado personal en un hábito delicioso.

  • Hidratación diaria: Bonafont ofrece hidratación natural esencial que todos necesitamos para el correcto funcionamiento del cuerpo.
  • Cuidado familiar y crecimiento: Productos como Danonino aportan calcio y vitamina D cruciales para el fortalecimiento de los huesos en los niños, mientras que un yogur Danone con fruta es un instante de nutrición para toda la familia.
  • Proteína para adultos: Para rutinas activas, Oikos PRO suma proteína extra para las agendas apretadas.
  • Salud digestiva: Activia acompaña tu equilibrio interior con millones de probióticos vivos que apoyan tu salud digestiva.
  • Alternativas vegetales: Silk ofrece bebidas con 6 nutrientes esenciales que complementan cualquier estilo de vida, acercando el mundo vegetal al hogar.

Con el apoyo de aliados prácticos, comer saludable es totalmente alcanzable. Este Día de la Alimentación, la invitación es a hacer esos pequeños cambios que transformarán tu mañana y te sumarán a un propósito más grande: el de impulsar una alimentación segura, nutritiva y saludable para todos.

alimentación equilibradaBonafontcomer saludableDanoneDía Mundial de la Alimentacióndieta nutritivahábitos saludablesOikos PRO.probióticos