CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

El desgaste mental derivado del exceso de videollamadas

Eliesheva Ramos
AGOSTO 26 , 2021

La Covid-19 trajo una serie de cambios como la convivencia y la socialización, la forma de trabajar y de estudiar con las videollamadas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
videollamadas generan desgaste mental
videollamadas-generan-desgaste-mental

Como parte de las transformaciones que llegaron con la pandemia para cambiar nuestros procesos sociales, laborales y estudiantiles, se implementaron las videollamadas en diferentes ámbitos.

Si bien es cierto que han resultado efectivas para avanzar y mantenernos comunicados, también es un hecho que estas herramientas han derivado en un cansancio significativo.



A este fenómeno (por llamarlo de alguna manera) se le conoce como fatiga Zoom, explica Manuel Mariano Hernández García, psicoanalista y director de Descubriéndote. Así será el ambiente en oficinas cuando termine el confinamiento.

Así impactan las videollamadas

Las videollamadas tienen un impacto en la forma de comunicarnos. No vemos a la persona de cuerpo completo, lo que deriva en que nuestro cerebro haga un doble esfuerzo para interpretar pequeños gestos o movimientos.

En cuanto al contacto visual también ocurre lo propio, pues queremos contactar con la mirada del otro como lo hacemos en reuniones presenciales.

Por otro lado, los problemas de conexión hacen que prestemos mayor atención a un silencio del interlocutor, porque no sabemos si es una pausa natural o si la llamada se congeló.

Y no se digan los problemas de audio que nos obligan a estar más atentos, incluso a tratar de descifrar lo que nos están comunicando.



Todo esto en conjunto trae como resultado mayor cansancio y agotamiento, incluso estrés y frustración.

Ha llamado mucho la atención que, en niños y adolescentes, principalmente los últimos no quieran prender la cámara en sus clases o que estén con una sudadera con capucha para tratar de mantener una cierta “incógnita”.

Esto obedece a que psicológicamente la videollamada se experimenta como una invasión a la intimidad y a la privacidad y eso los y nos pone a la defensiva.

Relájate con esta guía

Al respecto se han venido haciendo algunas recomendaciones a fin de mitigar el cansancio producido por las videollamadas:

  • Evitar utilizar más de un aparato electrónico mientras se está en videollamada
  • Apagar la cámara, ya que reduce la cantidad de estímulos
  • Minimizar la pantalla
  • Revisar nuestra conexión a internet, el micrófono para garantizar una calidad de llamada y que no nos genere ansiedad al fallar
  • Hacer “pausas activas” que consisten en darnos un break de 5 a 10 minutos cada hora por lo menos en donde hagamos estiramientos, movimientos con los ojos, caminar durante un par de minutos, mover nuestro cuello, etc.

Sabemos que las circunstancias están mejorando, pero la pandemia nos ha dejado una nueva realidad, por lo que hay que estar preparados para enfrentar y en su caso convivir de la mejor forma con la fatiga que nos provocan las videollamadas.

No podemos perder de vista que la adaptación al cambio es la clave para seguir avanzando.



consecuencias del uso de las videollamadas fatiga mental por videollamadas fatiga zoom
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus