CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ejercicio

El ejercicio que es 6 veces más efectivo que caminar contra las enfermedades cardíacas

Lilo
Hace 6 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Chip cerebral que devuelve el habla: así funciona el nuevo implante que será probado en humanos

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podemos quedar calvos por estrés? Expertos explican cómo el cortisol afecta piel y cabello

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Ejercicio

El ejercicio que es 6 veces más efectivo que caminar contra las enfermedades cardíacas

Lilo
Hace 6 minutos

El entrenamiento HIIT vuelve a ganar terreno: es uno de los más efectivos para prevenir enfermedades cardíacas. Esto dice la nueva evidencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
ejercicio de alta intensidad (1)

Un nuevo estudio publicado en Nature Communications reveló que el ejercicio de alta intensidad es hasta seis veces más efectivo que caminar cuando se trata de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La investigación analizó los datos de actividad física de 73.485 adultos del Reino Unido y comparó el impacto de diferentes niveles de intensidad en la salud a largo plazo.

Los resultados fueron contundentes: un solo minuto de actividad vigorosa equivale a seis minutos de ejercicio moderado —como caminar rápido— en beneficios para el corazón.



Puedes leer: El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud


¿Qué se entiende por ejercicio de alta intensidad?

La intensidad es relativa y depende de la edad, condición física y salud general de cada persona. Sin embargo, de manera general, una actividad vigorosa presenta estas señales:

  • El corazón late notablemente rápido.
  • La respiración se acelera al punto de no poder mantener una conversación fluida.
  • No puede sostenerse durante muchos minutos seguidos.

Ejemplos de este tipo de actividad:

  • Nadar a ritmo intenso
  • Subir cuestas caminando rápidamente
  • Ciclismo fuerte
  • Entrenamientos HIIT
  • Correr intervalos cortos

¿Por qué el ejercicio intenso es tan poderoso?

Según el coautor del estudio, Emmanuel Stamatakis, profesor de la Universidad de Sídney, la clave es la demanda que la actividad vigorosa impone a la fisiología humana:

“La actividad física de alta intensidad obliga al corazón a fortalecer su músculo, mejorando su capacidad para bombear sangre. Muy pocos de estos beneficios se producen con intensidad baja, incluso en grandes cantidades”.

En pocas palabras: la intensidad desafía al sistema cardiovascular, y ese desafío desencadena mejoras marcadas en capacidad cardiorrespiratoria, fuerza del corazón y eficiencia metabólica.

Quizá te interese: Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente


Intensidad moderada vs. vigorosa: lo que descubrió el estudio

El estudio confirmó tres puntos clave:



1. Intenso = más beneficios en menos tiempo

Para obtener el mismo beneficio de un minuto vigoroso, se requieren seis minutos moderados.
Por ejemplo:

  • 10 minutos vigorosos → equivalen a 60 minutos de caminata rápida.

2. Caminar sí sirve, pero toma más tiempo

Si la persona prefiere caminar, puede lograr beneficios similares… pero debe invertir mucho más tiempo diario o semanal.

3. Algo de movimiento es mejor que nada

La actividad ligera —como levantarse, moverse por casa o estar de pie— no mejora tanto la aptitud cardiorrespiratoria, pero sí reduce riesgo de enfermedades metabólicas cuando se compara con estar sentado.


¿Quiénes se benefician más del ejercicio intenso?

Las personas sedentarias son quienes obtienen las mejoras más notables al incorporar incluso pequeñas dosis de actividad vigorosa en su rutina.

Stamatakis señala:

“Si alguien completamente sedentario realiza solo siete breves períodos de actividad vigorosa al día, reducirá significativamente su riesgo de problemas de salud como enfermedades cardiovasculares”.

En términos prácticos, esto equivale a:

  • 7 minutos de actividad vigorosa diarios, o
  • 63 minutos de actividad moderada.

Otro tema: Terapias de célula madre: ¿El Inicio de la regeneración cerebral después de un ictus?

¿Cómo empezar de forma segura?

  • Comienza con intervalos cortos de 10 a 20 segundos.
  • Alterna con períodos de descanso.
  • Aumenta intensidad y duración gradualmente.
  • Consulta a un médico si tienes antecedentes cardíacos o factores de riesgo.



actividad física vigorosa beneficios del ejercicio intenso entrenamiento HIIT para el corazón estudio Nature Communications intensidad moderada vs vigorosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025
Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa
Ejercicio

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa

Lilo
JUNIO 13 , 2025
Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente
¿Lo Sabías?

Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente

Lilo
JUNIO 09 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus