CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

El IMSS ya implementó el uso del botox en pacientes con migraña

Juan Carlos Ramirez
JULIO 22 , 2019

La toxina botulínica es utilizada alrededor del cráneo como tratamiento eficaz para controlar la migraña y el dolor de cabeza intenso, y las nauseas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
ya usan botox en el IMSS
botox-para-mejorar-la-migrana

La toxina botulínica ya es utilizada por los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alrededor del cráneo como tratamiento eficaz para controlar la migraña y el dolor de cabeza intenso, náusea, vómito, molestias con la luz y ruido que este padecimiento provoca.

El Instituto cuenta con amplia gama de tratamientos farmacológicos para reducir el intenso dolor de cabeza por este padecimiento, pero que la aplicación de esta neurotoxina es ciento por ciento favorable para que el paciente pueda realizar su vida cotidiana de manera normal.



La neuróloga del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, Irma Leticia Candelaria Zavala, destacó que además de este procedimiento innovador para la migraña, el Seguro Social brinda otros tratamientos para evitar o reducir la intensidad del dolor de cabeza, con medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

La migraña es un dolor de cabeza palpitante localizado en la mitad de la cabeza, se generaliza en ambas partes del cráneo o se ubica en la nuca y cuello, con una incidencia de crisis que aumenta 30 por ciento cuando la persona se expone a altas temperaturas.



Los episodios de migraña pueden presentarse con sensación de luces o flashazos visuales, visión borrosa en algún momento y adormecimiento de un brazo o la mitad de la lengua.

Aunque este padecimiento no se cura, sí puede ser controlada con tratamiento preventivo para mantener al paciente libre de dolor por cinco, 10 o hasta 15 años.

Pero para controlar los episodios los pacientes deben dormir de seis a ocho horas diarias, disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, vino tinto y café; y evitar el tabaquismo y situaciones estresantes.

Candelaria Zavala recomendó no automedicarse ante cualquier dolor de cabeza sin causa aparente y acudir con el médico familiar, quien definirá el envío del paciente con el especialista para su revisión mediante estudios de tomografía o resonancia.



botox contra migraña en el IMSS el IMSS utiliza botox remedios contra la migraña
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus