El lado oscuro del amor en línea: 5 claves para evitar el catfishing
Recuerda: en el amor en línea, la desconfianza inteligente puede ser tu mejor aliada.
En un mundo cada vez más conectado, el amor en línea se ha convertido en una realidad para millones de personas. Sin embargo, detrás de perfiles atractivos y palabras dulces puede esconderse una trampa peligrosa: el catfishing. Esta práctica, que consiste en crear identidades falsas para engañar y estafar, ha dejado a miles de víctimas con pérdidas financieras y emocionales devastadoras.
Según ESET, líder en seguridad informática, el catfishing es una amenaza creciente, potenciada por herramientas de Inteligencia Artificial como los deepfakes.
En este artículo, te contamos las 5 señales de alerta para identificar una posible estafa romántica y cómo protegerte de este fenómeno.
El catfishing es una forma de estafa en la que los delincuentes crean perfiles falsos en plataformas digitales para entablar relaciones emocionales con sus víctimas. Utilizan fotografías, audios y datos robados o generados por IA para parecer auténticos. Una vez ganan la confianza, manipulan emocionalmente a sus víctimas para obtener dinero, información confidencial o material íntimo.
David González, investigador del Laboratorio de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, explica: “La Inteligencia Artificial generativa puede potenciar actividades nada éticas como el catfishing. Un ejemplo es el deepfake, que permite manipular videos, imágenes o audios para que parezcan reales, facilitando el engaño.”
Las estafas románticas no solo tienen un costo financiero. En 2022, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos reportó pérdidas de 1,300 millones de dólares, con un promedio de 2,500 USD por víctima. Sin embargo, el daño emocional es igualmente devastador, dejando a las víctimas con sentimientos de traición y vulnerabilidad.
En aplicaciones de citas, el riesgo es aún mayor. Un estudio de “All About Cookies” reveló que el 20% de los perfiles en estas plataformas usa imágenes engañosas o robadas, y los catfishers suelen manejar entre 3 y 5 perfiles falsos simultáneamente.
ESET ha identificado las siguientes red flags para detectar el catfishing:
Cómo protegerte del catfishing
Para evitar caer en estas trampas, ESET recomienda:
Conclusión
El catfishing es una amenaza real en el mundo digital, pero con precaución y conocimiento, es posible evitarlo. Al reconocer las señales de alerta y seguir las recomendaciones de expertos como ESET, puedes protegerte de estafas emocionales y financieras. Recuerda: en el amor en línea, la desconfianza inteligente puede ser tu mejor aliada.
Para más información sobre seguridad informática, visita el portal de noticias de ESET: WeLiveSecurity.