CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 20 minutos
Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

La casa de vino, Monte Xanic, despide a su creador

Staff
AGOSTO 18 , 2017

Sus creaciones sirvieron para celebrar la firma del Tratado de Libre Comercio en 1992 o para agasajar al Papa Juan Pablo II en una de sus visitas a México.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 22 horas
hans-backhoff-escudero

Cuando Hans Backhoff inició en el garaje de su casa la producción de vino jamás imaginó que se convertiría en uno de los enólogos más reconocidos y sentaría las bases de la bodega de mayor infraestructura tecnológica en México: Monte Xanic.

“Todo inició cuando mi papá usó el garaje de la casa para la elaboración de vinos e invitaba a toda la familia a participar en el proceso. Mis hermanos y yo le dábamos vuelta al molino para la molienda, papá vigilaba la fermentación y mamá colocaba las etiquetas a las botellas” recuerda su hijo Hans en una plática con Selecciones.



Esos esfuerzos caseros se volvieron más articulados cuando Hans, ingeniero bioquímico originario de Ensenada, Baja California, pero hijo de alemanes, se asoció en 1987 con Ricardo, Eric, Manuel y Tomás. Esos cinco amigos compartían un sueño: crear vinos mexicanos de alta calidad.

Un año más tarde obtuvieron sus primeros vinos: el Chenin Colombard y el Cabernet Sauvignon. Pero fue en 1989 cuando México conoció los productos de Monte Xanic: 6 mil 200 cajas de Chenin Colombard y mil 200 de Cabernet Sauvignon salieron a la venta.

Actualmente su portafolio, internacionalmente premiado, maneja cuatro marcas: Gran Ricardo, Ediciones Limitadas, Monte Xanic y Monte Xanic Calixa, con una producción de 60,000 cajas al año.

La trascendencia de esta bodega, ubicada en el Valle de Guadalupe, en Baja California, es tal que sus vinos se han degustado en eventos de relevancia internacional: la firma del Tratado de Libre Comercio en 1992, en la cena en honor del Papa Juan Pablo II y recientemente en la bienvenida del Papa Francisco.



“Monte Xanic es la búsqueda de calidad. El tener una botella enfrente de nosotros, cuando se logra todo el proceso, es una gran satisfacción. Yo, definitivamente, no me puedo ver haciendo otra cosa”, comentó en alguna ocasión el doctor Hans Backhoff Escudero.

Xanic, que significa ‘flor que nace después de la primera lluvia’ en el lenguaje de los indios Cora de Nayarit, ha logrado trascender en el tiempo y este año celebra tres décadas de trabajo. Su fundador, nacido en 1946, aún pudo disfrutar de las celebraciones por esta trayectoria en el marco de la fiesta de la vendimia 2017, en donde departió con amigos y familiares.

“Hace 30 años cinco amigos tuvieron un sueño que se hizo realidad y transformó vidas y una industria completa. El vino mexicano cambió” comentó Hans Backhoff, director general de Monte Xanic, sobre la labor de su padre.

Este reconocido enólogo murió el 7 de agosto pasado pero queda su enorme legado de pasión y trabajo. “El doctor Hans Backhoff es un pionero que ha influido en toda la industria de vinos en México, lo recordaremos con cariño y respeto” se lee en el homenaje que la bodega que creó le rinde por su genuino amor hacia la vitivinicultura de su país, a la que colocó en lo más alto.

¿Has probado algún vino de esta casa?



enología monte xanic vinos vinos mexicanos vitivinicultura
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 22 horas
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus