El peligro de mezclar cloro: productos que nunca debes juntar

¿Sabías que mezclar cloro con otros productos de limpieza puede ser altamente peligroso? La Procuraduría Federal del Consumidor alerta sobre los riesgos de combinar cloro con sustancias como el alcohol, vinagre y amoniaco. Estas mezclas pueden generar gases tóxicos que irritan las vías respiratorias, dañan los ojos y hasta pueden causar problemas más graves como daño pulmonar.

[Te puede interesar leer: ¿Arte náhuatl?]

¿Por qué es tan peligroso?

Al combinar cloro con otros productos se producen reacciones químicas que generan sustancias altamente tóxicas. Por ejemplo, la mezcla de cloro y amoniaco produce cloramina, un gas irritante que puede causar dificultad para respirar y daño pulmonar.

Cloro y agua caliente

Su mezcla provoca gas cloro. Esto afecta el sistema respiratorio, provoca tos, dolor pectoral y hasta retención de agua en los pulmones. Además, esta mezcla provoca que el cloro pierda su función desinfectante.

Cloro y alcohol líquido y en gel

Esta mezcla da como resultado cloroformo. Provoca mareos o náuseas y puede provocar daños en el sistema nervioso.

Mezclar cloro y agua oxigenada

Juntar estos dos químicos provoca cloratos y gas cloro. Esta mezcla puede afectar las membranas mucosas, incluyendo ojos, garganta y pulmones.

[Tema relacionados: Estas son 8 formas ingeniosas en que puedes usar el cloro]

Cloro y vinagre

Ácido peracético o gas cloro, son los únicos resultados que puede dar el revolver estos productos. Además, afecta membranas mucosas, incluyendo ojos, garganta y pulmones.

Cloro y amoniaco

Esta mezcla genera Cloramina. Produce daños pulmonares y de hígado. En casos leves, provoca dolor de cabeza y dificultad para respirar.

Mezclar cloro y ácido cítrico

Esta mezcla da gas cloro; mismo que afecta el sistema nervioso y provoca tos, dolor pectoral y hasta retención de agua en los pulmones.

Cloro y ácido muriático

La combinación de ambos productos también provoca gas cloro, el cual puede ser tóxico para quien lo genere. Además, afecta las membranas mucosas como ojos, garganta y pulmones.

Recomendaciones de Profeco:

  • Diluye el cloro únicamente con agua fría o a temperatura ambiente.
  • Lee cuidadosamente las etiquetas de los productos de limpieza antes de usarlos.
  • Ventila adecuadamente los espacios al utilizar productos de limpieza.
  • En caso de accidente, consulta a un médico inmediatamente.