CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 38 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Así se originó la tradición del pesebre navideño

Selecciones
DICIEMBRE 21 , 2017

La costumbre de representar el nacimiento de Jesús llegó a España en el siglo XVIII cuando el Rey Carlos III hizo traer esta tradición desde Nápoles.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 19 horas
origen-del-nacimiento-navidad

Un siglo después, los “nacimientos” se habían arraigado con fuerza en toda la península.

Esta representación que suele hacerse en las iglesias y en las casas durante el tiempo navideño debe sus origen a las representaciones litúrgicas del misterio navideño y a la primera escenificación que hizo San Francisco de Asís en Greccio en 1223.



Tras asistir a la celebración de la Navidad en la ciudad de Belén, San Francisco de Asís quedó tan impresionado que a su regreso a Italia pidió un permiso al Papa Honorio III para reproducir en vivo el nacimiento de Jesús en una cueva próxima a su pueblo natal, con una imagen en piedra del niño, un buey, un asno y un reducido grupo de aldeanos.

En aquella cueva, San Francisco de Asís celebró la Misa del Gallo de la Nochebuena de aquel año y se dice que durante el oficio la figura del niño Jesús cobró vida, lo que contribuyó a difundir la costumbre.



Hacia finales del siglo XV, los actores que protagonizaban la natividad comenzaron a ser sustituidos por figuras de barro y durante el siglo XVI, los frailes franciscanos llevaron la costumbre a América, volviéndose una actividad obligada durante la navidad en las comunidades cristianas.

A partir de ese momento la iglesia católica promovió en los templos, hogares y sitios públicos, las representaciones del nacimiento del niño Jesús, a fin de que creciera el interés por las fiestas navideñas como una exaltación a Cristo, lo que se consigue gracias a la labor de los franciscanos, de los dominicos y de los jesuitas.

Fuente: Sabercurioso



costumbres de fin de año nacimientos navidad navidad pesebre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 19 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus