CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

El plástico ya llegó a la parte más profunda del océano

Juan Carlos Ramirez
MAYO 16 , 2019

En una expedición submarina, encabezada por Victor Vescovo, con la inmersión más profunda de la historia, se encontró un bolsa de plástico y envolturas de dulces.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
plastico-en-las-profundidades-del-mar

En una expedición submarina, encabezada por Victor Vescovo, con la inmersión más profunda de la historia, se encontró un bolsa de plástico y envolturas de dulces.

Esto ocurrió en el fondo de la sima Challenger, en la Fosa de las Marianas, a una profundidad de 10,935 metros, el lugar más profundo hasta ahora conocido. Con este descenso estableció un nuevo récord mundial.



Vescovo, de 53 años y originario de Texas, lleva un año en su travesía para bucear los puntos más hondos de los cinco océanos. Permaneció en el interior de su sumergible durante más de cuatro horas en la cuenca, ubicada en los riscos de las Marianas, el punto más hondo conocido del Pacífico.

Vescovo describió el fondo del océano como una cuenca beige con una gruesa capa de cieno, donde pueden verse “algunos animales pequeños, transparentes que ondulan gentilmente”.

“Fue muy decepcionante ver toda la contaminación humana obvia en el punto más profundo del océano, océano que no es un grupo de recolección de basura grande, a pesar de que se trata como tal”, afirmó.

What's it like at the bottom of #MarianaTrench, 35,853 ft below the waves? This habitat is home to an array of unique creatures incl Arrowtooth Eel, Grenadiers, Cusk Eel, Snailfish, and more… The @FiveDeeps team also found plastic waste on the ocean floor.😔🌊 #DeepPlanet pic.twitter.com/SKqZvYCec0

— Science Channel (@ScienceChannel) May 13, 2019



Con su descenso, el pasado 28 de abril, superó el anterior récord de sumersión, establecido en 2012 por el director cinematográfico James Cameron, que alcanzó una profundidad de 10,915 metros en esa misma sima de las Marianas.

“Definitivamente, hay vida en el fondo mismo del océano. Fue extraordinario estar en una creación técnica de los humanos, con una enorme presión sobre el casco y, aun así, sentirse como sentado en la cabina de un avión”.

El explorador aportó material a los científicos que buscan en los océanos especies de vida con bioquímicas únicas, para fabricar medicamentos y nuevos materiales.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, calcula que el 80 por ciento de los océanos permanece sin explorar y cartografiar.

Una expedición submarina encontró en la fosa de las Marianas, el lugar más profundo conocido hasta ahora, una bolsa de plástico y envolturas de dulces. La inmersión estuvo encabezada por el estadunidense Víctor Vescovo y ha sido la más profunda de la historia #FelizMartes pic.twitter.com/Ibn46FhmkC

— Emir Ganehsa (@Emir_Ganehsa) May 14, 2019



contaminación en el mar nuevo record de inmersión Victor Vescovo encuentra plástico en las profundidades del mar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus