El sándwich perfecto

¿Ya probaron esta nueva variedad?

Pan

Tuéstalo para obtener un sándwich firme. Si lo cortas por la mitad con un cuchillo, hazlo en ángulo recto en vez de en diagonal. Con un corte recto las esquinas quedan más gruesas y fuertes, lo que hace más difícil que el relleno se salga.

Lechuga y aguacate

Seca la lechuga con una toalla de papel para que el pan no se humedezca. Ponla hasta arriba para darle un toque crujiente al sándwich, y el aguacate encima de ella para que no quede aplastado en medio.

Queso

Ponlo cerca de la tapa para separar el pan de la capa intermedia de verduras.

Capa crujiente

Pon en el centro el tocino, las nueces o el apio. Esto añade una textura más apetitosa al sándwich.

Verduras

Añade sal a rodajas de tomate y pepino, y deja éstas 10 minutos sobre una toalla de papel para eliminar el exceso de humedad.

Carne

Los embutidos suelen ser redondos, y el pan de caja, casi siempre cuadrado. Para que las esquinas del sándwich no queden desnudas, corta cada rebanada por la mitad y alinea los cuatro bordes rectos con las orillas del pan.

Condimentos

Agrega los aderezos (por ejemplo, mayonesa, mostaza o pesto) a las dos piezas de pan para añadir sabor al sándwich y darle la cantidad exacta de humedad.

cocinacomidarecetassandwich