Entonces, ¿el sexo cuenta cómo ejercicio moderado?
Dentro de las investigaciones, lo más obvio era que las relaciones sexuales aceleraban el corazón y quemaban energía. En los estudios en los que las personas usaron rastreadores, las frecuencias cardíacas promediaron entre 90 y 130 latidos por minuto y alcanzaron un máximo de 145 a 170 lpm. La frecuencia cardíaca de las mujeres tendía a ser más baja que la de los hombres.
La quema calórica promedio durante el coito también varió ampliamente, dependiendo de la posición de las personas, el género y factores más inefables, como si estaban en casa o bajo observación en el laboratorio. En un estudio, el gasto total de energía durante una sola sesión de actividad sexual alcanzó las 130 calorías, mientras que en otro experimento alcanzó un máximo de 101 calorías para los hombres y 69 calorías para las mujeres.
Sí
Estas mediciones indican que “la actividad sexual puede provocar demandas físicas de intensidad moderada o incluso vigorosa”, dijo José M. Muyor, profesor del Centro de Investigación Sanitaria de la Universidad de Almería, que dirigió el estudio de revisión.
Los números son similares a los de una carrera suave, excepto por los picos de frecuencia cardíaca, que aumentaron más de lo normal mientras se trotaba y, por lo general, durante el orgasmo, lo cual es poco común en ese momento.
La duración de los episodios sexuales, también varió. En parejas jóvenes y sanas en un estudio, el sexo duró un promedio de 32,38 minutos, mientras que continuó durante solo unos 19 minutos en otro estudio entre parejas con problemas de salud, como enfermedades cardíacas.
En todos los estudios, se consideró que la duración comenzaba con los juegos previos y terminaba con el orgasmo masculino. Es discutible si esos parámetros capturan adecuadamente la experiencia de ambos socios, pero “nos limitamos a describir los métodos y protocolos que realizó cada estudio”, dijo Muyor.
¿Puede el sexo detener tu corazón?
Otros investigadores han estado averiguando recientemente si el sexo, aunque vigoriza brevemente los corazones, también podría, bajo ciertas circunstancias, detenerlos, y no metafóricamente. Un estudio de 2022 en JAMA Cardiology , por ejemplo, de víctimas en Londres debido a un paro cardíaco repentino dentro de una hora de relaciones sexuales encontró que tales muertes eran tranquilizadoramente poco comunes. De 6.847 paros cardíacos repentinos fatales remitidos a un centro de patología en Londres entre 1994 y 2020, solo 17 ocurrieron durante o casi inmediatamente después del coito.
Pero de esos 17, seis eran mujeres, lo cual fue inesperado, y la mayoría eran relativamente jóvenes. La edad media fue de 38 años.
De manera similar, un estudio de 2018 en París de personas que sobrevivieron a paros cardíacos repentinos entre 2011 y 2016 encontró que alrededor del 0,6 por ciento, o 17 en total, todos ellos hombres y la mayoría en la cincuentena, sufrieron un paro cardíaco durante o poco después del sexo. En comparación, 229 de los otros casos ocurrieron durante la práctica de deportes u otro ejercicio, y 2782 en otras situaciones.
Curiosamente, los intentos de reanimación en los hombres que se sintieron afectados durante o poco después del sexo tendieron a comenzar más tarde que en las otras situaciones, tal vez debido a la incredulidad de las parejas o “cierto grado de vergüenza”, dijo Eloi Marijon, profesor de cardiología en la Universidad de París. y coautor del estudio. “No tenemos el estado civil de los socios”, agregó.
Es extremadamente raro
Pero el hallazgo principal de su investigación y de otras en esta área es que los paros cardíacos durante o debido al sexo siguen siendo extremadamente raros, dijo. Y cuanto más se involucra alguien en el coito, más caen los riesgos.
“Durante cualquier actividad física”, dijo, incluido el sexo, “el riesgo de un paro cardíaco es mayor que en reposo”. Pero los corazones, como otros músculos, se fortalecen y se vuelven más resistentes a la detención cuanto más se esfuerzan las personas, incluso con el sexo. “La actividad sexual”, dijo, “no debe verse como una situación de riesgo”.
El sexo no debilita las piernas
También es poco probable que comprometa la competencia o el entrenamiento de la mañana, a pesar de los mitos generalizados de lo contrario.(“Las mujeres debilitan las piernas”, le advirtió el entrenador de Rocky en la película de 1976).
Una revisión de 2022 publicada en Scientific Reports concluyó que “la actividad sexual dentro de los 30 [minutos] a 24 [horas] antes del ejercicio no parece afectar la aptitud aeróbica, la resistencia musculoesquelética o la fuerza/potencia”.
La revisión, que reunió datos de nueve estudios, en los que participaron 133 personas, casi todos hombres, que tuvieron relaciones sexuales en las horas previas a algún tipo de prueba física, también encontró que el coito no mejoró el rendimiento físico.
“Diría que no hay razón para evitar o promover el sexo antes de una carrera o competencia sexual”, dijo Gerald Zavorsky, profesor entrante de fisiología y biología de membranas en la Universidad de California en Davis, quien dirigió la revisión.
Si en algún momento decidieras pensar en el ejercicio como una forma de mejorar el sexo, parecería estar bien. En un estudio de 2019 de más de 6000 hombres y mujeres, cuanto más hacían ejercicio las personas, menos probable era que reportaran disfunción eréctil, entre los hombres, y disfunción sexual, entre las mujeres.
Con información de Does sex count as exercise?