CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 30 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

El volcán de La Palma sigue expulsando lava sin parar

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 12 , 2021

A tres semanas de entrar en erupción, el volcán en la isla española de La Palma ahora expulsa bloques del tamaño de una casa de 3 pisos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 17 horas
Volcán de la palma expulsa bloques de gran tamaño
volcan-de-la-palma-expulsa-bloques-de-gran-tamano

El volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, genera nuevas coladas de lava y expulsa gigantescos bloques de material volcánico ­–algunos del tamaño de una casa de tres pisos–, en un proceso eruptivo que ha aumentado en los últimos días a consecuencia de los derrumbes registrados en el área del cráter.

Desde que entró en erupción el pasado 19 de septiembre, el volcán ha arrasado ya una superficie de 525 hectáreas y destruido mil 186 construcciones, mientras que 95 están en riesgo por el trayecto que han tomado las recientes coladas.



La nueva colada de lava, con temperaturas de hasta mil 240 grados centígrados, ha destruido las pocas edificaciones que quedaban en pie al norte de la localidad de Todoque, una de las más afectada, según informó este domingo el Instituto Volcanólogico de Canarias (Involcan).

Los expertos aseguran que la evolución de la erupción continúa dentro del proceso normal de un volcán mientras siguen monitorizando su actividad para garantizar la seguridad de las personas.

El gobierno de La Palma explicó hoy que se permitirá la entrada a los vecinos evacuados con propiedades fuera del perímetro de seguridad para recoger ropa y enseres, y para ello el acceso será controlado y contarán con el acompañamiento de personal de seguridad, previa coordinación con su Ayuntamiento.

Terremotos

Los terremotos siguen siendo abundantes, pero localizados entre 10 y 15 kilómetros de profundidad, e incluso a más de 20, por lo que los expertos siguen si temer que se pueda abrir una nueva zona eruptiva.

En la rueda de prensa diaria que ofrecen los especialistas que trabajan en la Cumbre Vieja, hoy ofrecieron estimaciones de la cantidad de magma arrojada por el volcán en estas tres semanas, que varía entre los 39.6 millones de metros cúbicos, según un cálculo del Involcan a partir de la emisión difusa de dióxido de azufre, y los 60 millones de metros cúbicos que estima un programa de satélite.

Este “baile de cifras” da idea de la dificultad de calcular el volumen de magma en estos momentos, explicó la científica María José Blanco.



Columna de cenizas de 3,500 metros

Blanco destacó también que según la previsión meteorológica de vientos, mañana la nube de ceniza puede volver a afectar la operatividad del aeropuerto de La Palma, así como los de otras islas del archipiélago canario como el de Tenerife.

La columna de ceniza y gases ha alcanzado una altura de 3,500 metros y el delta que la lava está formando al caer al mar continúa extendiendo su superficie y avanzando en la profundidad del océano.

Los expertos monitorizan también este terreno, que corre el riesgo de derrumbarse si sigue su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones y olas, aunque de escasa altitud.

El volcán emite 4,522 toneladas diarias de dióxido de azufre y mil 958 toneladas de dióxido de carbono, lo que según los científicos no representa riesgo alguno ni para residentes ni para visitantes de la isla.

El volcán de La Palma continúa emitiendo abundante lava de su cráter principal, que ya ha arrasado una superficie de 525 hectáreas.

La Cumbre Vieja es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan, en 1949, y el Teneguía, en 1971, que provocó una víctima por inhalación de gases.

La Palma, como el resto de Canarias, es una isla de origen volcánico. Con una edad geológica estimada en dos millones de años, es una de las más jóvenes del archipiélago.

Fuente El Informador



avanza la lava en La Palma volcán de La Palma
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 17 horas
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus