Elabora una ofrenda sustentable o reutiliza sus elementos

Se acerca una de las fechas más importantes para los mexicanos, el día de muertos, y con ella la oportunidad para recordar a los seres queridos que ya fallecieron con la tradicional ofrenda, un espacio en el que además de colocar los alimentos favoritos de nuestros familiares y amigos, lo podemos decorar con diversos materiales típicos del país.

Sin embargo, ¿sabías que en el día de muertos de 2017 se generaron alrededor de 26 millones de toneladas de basura en los panteones? Para este año, ayuntamientos locales como el de Morelia, Michoacán, prevén que los desechos podrían incrementarse en un 100% con respecto a la recolección de residuos sólidos que se registró en 2015.

Aquí algunos tips para generar menos basura con una ofrenda sustentable para cuidar el medio ambiente aún en estas fechas:

Sé original y haz tu propio papel picado

Elabora tu propio papel picado con materiales que ya tengas en casa, puedes utilizar hojas de colores que te sobren, periódico o cualquier papel que puedas moldear. No sólo podrás crear tus propios diseños, sino que estarás reutilizando y además le darás un toque original a tu ofrenda.

Usa velas ecológicas

Un elemento esencial en las ofrendas son las velas, este año utiliza las que estén hechas con cera de abeja o de soya. O si lo prefieres, puedes fabricar la tuyas.

Reutiliza los recipientes de vidrio de tus velas

Después de lavarlos muy bien, los puedes utilizar para poner algunos dulces, agua o comida; incluso puedes decorarlos o utilizarlos para tu próxima ofrenda.

Haz abono con las plantas de tu ofrenda

Al retirar tu altar no tires las flores que lo decoraban ya que son un excelente nutriente natural, mejor déjalas secar y deposítalas en otras macetas, verás que tus plantas lucirán más bellas dentro de poco.

Alimentos

Si vas a preparar alimentos colócalos en recipientes de vidrio para que al recoger la ofrenda los puedas seguir utilizando.

Utiliza los restos de alimentos para hacer composta

Sobras de fruta, vegetales, cáscaras de huevo, bolsas de té y hojas muertas, entre otros elementos de la ofrenda, pueden ser utilizados para hacer una composta casera que también podrás utilizar para tus flores y plantas.

Ahora que lo sabes, este día de muertos intenta generar menos basura haciendo un altar más amigable con el medio ambiente mientras celebras de una manera especial esta bella tradición mexicana.

Fuente: Veolia, compañía global líder en la gestión de residuos, agua y energía

día de muertosofrenda ecológicaofrenda sustentablereutiliza los elementos de tu ofrendatips