CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas
Selecciones
Tendencias

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

En África están muriendo los milenarios baobabs y nadie sabe por qué

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 15 , 2018

Estos árboles sagrados que se creen de entre 1,100 y hasta 2,500 años, y que aparecen a menudo en imágenes de África, están desapareciendo sin que sepa la razón exacta.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
los-baobabs-estan-muriendo

Estos baobabs, árboles sagrados que se creen de entre 1,100 y hasta 2,500 años, y que aparecen a menudo en imágenes de África, están desapareciendo sin que sepa la razón exacta.

Según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Plants, se trata de “un suceso de una magnitud sin precedentes” y su hallazgo fue resultado de una investigación internacional que comenzó en 2005.



El estudio buscaba datar con carbono estos árboles para determinar su estructura y edad.

Sin embargo, cuando llegaron hasta Zimbabue, Namibia, Sudáfrica, Botsuana y Zambia para analizarlos descubrieron que nueve de los 13 baobabs más antiguos y cinco de los seis más grandes habían perecido parcial o completamente en los últimos 12 años.

“Definitivamente es impactante y dramático ser testigos de la desaparición de tantos árboles con edades milenarias”, dijo Adrian Patrut de la Universidad Babeş-Bolyai en Rumania, uno de los coautores del estudio, a la AFP.



El árbol de Panke, que era el más antiguo de los árboles moribundos, vivió durante 2,500 años hasta que sus tallos colapsaron entre 2010 y 2011, según el estudio.

Los baobabs han sido apodados como “árboles de la vida”, probablemente porque sus troncos y ramas pueden almacenar grandes volúmenes de agua incluso durante la dura estación seca de África.

También sirven de alimento y nido a muchos animales silvestres y tienen gran simbolismo dentro de algunas tribus africanas.

Estos árboles se hicieron muy conocidos en la cultura popular tras la publicación de El Principito, de Antoine Saint Exupéry, cuyo personaje central luchaba con semillas de este árbol que querían invadir el asteroide imaginario donde vivía.

Aún no está claro qué está causando que los baobabs mueran. Sin embargo, los autores creen que el cambio climático es el culpable.

“Sospechamos que la desaparición de baobabs monumentales puede estar asociada, al menos en parte, con modificaciones significativas de las condiciones climáticas que afectan al sur de África en particular. No obstante, se necesita investigar más para apoyar o refutar esta suposición”, escribieron los autores.



árboles baobabs los baobabs están muriendo misteriosamente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?
¿Lo Sabías?

¿Cómo podrían abastecer misiones largas a la Luna y Marte?

Ricardo Justo
Hace 2 horas
La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas
6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 17 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus