Enfermedad cardíaca silenciosa: Qué es y cómo prevenirla
Esta enfermedad se produce por la acumulación de placa o depósitos de colesterol en las arterias, lo que reduce el flujo de sangre al corazón.
¿Sabías que puedes tener una enfermedad cardíaca sin siquiera notarlo? La cardiopatía silenciosa o asintomática es una afección peligrosa que se desarrolla cuando las arterias coronarias se obstruyen sin presentar síntomas evidentes. Según expertos de Banner Health, esta condición puede pasar desapercibida hasta que ocurre un infarto o un accidente cerebrovascular.
Puedes leer: ¿Sabes cómo estás envejeciendo? Esta prueba te lo dice en 30 segundos
La cardiopatía asintomática es una forma de enfermedad de las arterias coronarias que no presenta síntomas típicos como dolor en el pecho o dificultad para respirar. “Si tienes una enfermedad cardíaca silenciosa, puedes tener bloqueos importantes en las arterias del corazón sin notar nada fuera de lo común”, explica Sahil Agrawal, DOCTOR, cardiólogo de Banner Health.
Esta enfermedad se produce por la acumulación de placa o depósitos de colesterol en las arterias, lo que reduce el flujo de sangre al corazón. “El corazón puede adaptarse trabajando más o desarrollando nuevas vías de circulación, lo que enmascara los síntomas hasta que ocurre una obstrucción grave”, añade el Dr. Agrawal.
Algunos factores aumentan el riesgo de padecer cardiopatía silenciosa:
[Quizás te interese: Longevidad y bienestar: Los 5 pilares de un experto de Stanford]
Dado que no presenta síntomas, es crucial realizar exámenes de salud de rutina. “La cardiopatía asintomática se puede detectar con pruebas no invasivas como electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo o tomografías computarizadas”, afirma el Dr. Agrawal.
La mejor manera de reducir el riesgo es adoptar un estilo de vida saludable:
Incluso sin síntomas, las revisiones periódicas son esenciales. Consulta a un profesional si experimentas fatiga frecuente, mareos, náuseas o molestias en la mandíbula, espalda o brazos.
La cardiopatía silenciosa es un enemigo invisible que puede ser mortal. La detección temprana y los cambios en el estilo de vida son clave para proteger tu corazón. Si tienes factores de riesgo, no esperes a tener síntomas: consulta a un especialista y toma medidas preventivas hoy mismo.