CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Enfermedad de los ‘ciervos zombies’: ¿peligro para los humanos?

Staff
DICIEMBRE 25 , 2023

Aunque no hay pruebas de que la enfermedad pueda transmitirse a los humanos, los científicos están preocupados por la posibilidad de que esto suceda.


COMPARTIR
RELACIONADO
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
Enfermedad de los ‘ciervos zombies’
Enfermedad de los ‘ciervos zombies

La enfermedad de los ciervos zombies, también conocida como encefalopatía espongiforme transmisible (EET) o  caquexia crónica , es una enfermedad mortal que afecta a los ciervos, alces y renos. La enfermedad la provoca una proteína deforme denominada prión, que se transfiere de un animal a otro por exposición directa o indirecta.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de los ‘ciervos zombies’?

Sus síntomas son ‘silenciosos’ debido a que podría pasar hasta un año antes de que un animal infectado desarrolle signos del padecimiento.



Los cuales serían: pérdida de peso, cambios de comportamiento y deterioro neurológico. Hasta ahora no se conoce ningún tratamiento o vacuna aplicable, por lo que es mortal para los animales infectados.

Los científicos están preocupados por la posibilidad de que la enfermedad se transmita a los humanos. Aunque no hay pruebas de que esto haya sucedido hasta la fecha, los brotes anteriores de EET en animales, como la enfermedad de las vacas locas, han demostrado que es posible.

¿Cómo se ha propagado la enfermedad?

La enfermedad se ha propagado por América del Norte, Canadá, Noruega y Corea del Sur. Se cree que el virus se propaga a través del contacto directo entre animales o indirectamente a través de partículas infecciosas presentes en el entorno.



Los CDC explican que no se han dado a conocer casos de esta infección en seres humanos; sin embargo, algunos estudios detallan que esta enfermedad representa un riesgo para algunos primates.

Sobre todo los que comen carne de animales infectados con caquexia crónica o están en contacto con sus fluidos.

¿Qué se espera en el futuro?

Los científicos creen que la enfermedad de los “ciervos zombies” seguirá propagándose. Un estudio del Centro de Prevención y Control de Enfermedades pronostica una probable expansión de las áreas afectadas.

Se están realizando estudios adicionales para determinar si esta enfermedad supone una amenaza para quienes tienen una cierta exposición a la carne de ciervo o alce infectada.

Con información del Financiero



Animales animales afectados por el hombre enfermedades animales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 3 horas
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus