CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 13 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Enfermedad Inflamatoria Intestinal, riesgo de Covid-19

Eliesheva Ramos
ABRIL 14 , 2020

Quienes padecen esta enfermedad son población de riesgo para el Covid-19 porque su padecimiento es crónico y reciben tratamientos inmunosupresores.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
enfermedad inflamatoria intestinal
enfermedad-intestinal-y-covid

Es sumamente importante identificar a la población que vive con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) como población de riesgo al contagio del Covid-19 debido a que su padecimiento es crónico y reciben tratamientos inmunosupresores, por lo que además de las medidas generales es sumamente importante generar mecanismos de comunicación y vigilancia permanente a fin de mantener controlada la enfermedad y evitar riesgos sanitarios.

La información que aquí se encuentra no sustituye las políticas nacionales, cubre una población específica con una enfermedad que cada vez es más prevalente en México y que se ajusta a recomendaciones de sociedades nacionales e internacionales bajo una situación emergente y de alta importancia para la comunidad y con relevancia a esta población de enfermos que ya se encuentran en control de su enfermedad



Las siguientes recomendaciones pueden salvar vidas.



Recomendaciones para las instituciones de salud y la comunidad médica

  • No es recomendable que pacientes asistan a centros hospitalarios debido al riesgo de contagio que esto implica
  • En caso de que sea necesario que pacientes acudan, evitar exposición de pacientes a zonas de alto riesgo dentro de las clínicas y hospitales
  • Para la realización de infusiones, identificar áreas específicas libres de contagio dentro de clínicas y hospitales, incluido el trayecto para llegar a ese espacio
  • En caso de estar en un hospital de reconversión para atención de Covid-19, proporcionar información efectiva a pacientes sobre los cambios en consulta externa y a dónde acudir en caso de tener una emergencia vinculada a Ell
  • Emitir receta resurtible por hasta 3 meses, con la posibilidad de que cuidadores, familiares o conocidos, puedan ir por los tratamientos
  • Garantizar el abasto de medicamentos e insumos, a fin de que cuidadores, familiares o conocidos, no tengan que regresar al centro hospitalario, aumentando el riesgo de contagio
  • No suspender, ni modificar el esquema de tratamiento, mas que por indicación médica
  • Se recomienda disminuir o suspender las dosis de esteroides sólo bajo supervisión médica
  • Evitar realización de colonoscopias que tengan como objetivo dar inicio o continuidad de terapia biológica. Se reservarán únicamente para casos de emergencia
  • Proporcionar datos de contacto a pacientes y familiares, para que puedan ser consultados en caso de emergencia
  • En caso de ser necesario, privilegiar consultas de manera telefónica o por videoconferencia

Recomendaciones para personas con EII

  • Evitar contacto con personas enfermas de las vías respiratorias
  • Fortalecer el sistema inmunológico comiendo adecuadamente y realizando actividad física dentro de tu casa
  • Identificar las instituciones que cuentan con receta resurtible y pedir a tus cuidadores o familiares que vayan por tus tratamientos
  • Apego a tratamiento: no cambiar dosis ni tipo de medicamento, sobre todo si este cambio no ha sido consultado con tu especialista
  • En caso de requerir infusión, pide a tu especialista que te explique el protocolo para llegar a la zona indicada dentro del centro hospitalario
  • Toda persona al salir de casa debe usar cubrebocas -puede ser de doble capa incluso el de manufactura casera-, recomendación con base en experiencia internacionales
  • Distanciamiento social: No salir de casa a menos que sea una emergencia médica o distancia de 1.5 metros con respecto a otras personas
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón con duración de por lo menos 20 segundos
  • En caso de no contar con lavado de manos en ese momento, realizar limpieza con gel (alcohol mínimo al 60 por ciento), con la misma técnica
  • Evitar contacto de las manos con la nariz, boca y ojos
  • Al toser o estornudar cubrirse con la parte interna del codo

Recomendaciones para cuidadores y familiares que viven con personas con EII:

En caso de salir de casa

  • Al volver no toques nada dentro de la casa
  • Deja bolsas, llaves, celular, etc., en un recipiente a la entrada
  • Quítate los zapatos
  • Lava tus manos con agua y jabón, por lo menos por 20 segundos
  • Quítate la ropa exterior y métela en una bolsa para lavar
    Si puedes dúchate o lava las zonas que tuviste expuestas en tu salida
  • Desinfecta celular y lentes antes de volverlos a utilizar
  • Si tienes mascotas y salieron de casa, a su regreso debes limpiar sus patas con agua y jabón

¿Qué hacer en caso de presentar síntomas del Covid-19?

  1. En la Ciudad de México enviar un mensaje de texto “covid19” al 51515
  2. Desde el interior de la República Mexicana al 80 0004 4800
  3. Seguir las indicaciones que les proporcionen
  4. Avisar al médico tratante de EII

Es momento de unirnos grupos de pacientes, organizaciones de la sociedad civil y profesionales de la salud, para hacer frente, con unidad, a la emergencia nacional.



Covid-19 EII Enfermedad Inflamatoria Intestinal enfermedades en riesgo por Covid-19 población en riesgo por coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus