CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

¿Cómo y por qué tengo que entrenar a mi perro?

Staff
FEBRERO 14 , 2018

El entrenamiento canino, además de corregir y reforzar conductas, sirve para explotar las capacidades físicas y mentales que tiene tu perro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
como-entrear-a-mi-perro

También les permite estimular todas las partes del cuerpo y cerebro para mantenerse activos y canalizar la energía de manera adecuada.

“Actualmente existen muchos mitos sobre la edad ideal del inicio del entrenamiento, en mi experiencia, podemos iniciar desde los tres meses de edad que es el momento exacto en el que el cachorro se encuentra más receptivo y cuenta con la energía y disposición de aprender”, indicó José Pablo López, entrenador profesional.



Un perro entrenado es un perro educado que sabrá enfocar la energía y comportarse de manera adecuada en cada situación sin necesitad de regaños en repetidas ocasiones, además esto le brindará muchos más momentos de felicidad gracias a la disminución del estrés que hará notar más su alegría y amor creando vínculos mucho más cercanos.

Otro elemento primordial que debe ser tomado en cuenta es la alimentación. Es ideal que ésta contenga un alto nivel de proteína que le permita canalizar su energía y le dé un mayor rendimiento.

¿Cómo entrenar a mi perro?

Primero que nada, se debe tener paciencia y compromiso, jamás olvidemos que es una tarea que requiere tolerancia, sobre todo para transmitirle a nuestro perro un ambiente de tranquilidad que le permita estar constantemente abierto al aprendizaje.

Es importante saber que es una tarea que no será fácil, aunque las órdenes sean simples, se requiere constancia y repetición para esto sea un comportamiento recurrente.

Si no es posible llevar a tu perro con un entrenador profesional, es importante que considerar los siguientes factores:

Métodos: Antes de optar por cualquier entrenamiento, documéntate y acude a un veterinario o etólogo para conocer el mejor método para entrenar a tu perro.



Espacio: Un lugar libre de distracciones te permitirá tener la mayor atención del perro. Busca un lugar o sitio relajado que te dé la oportunidad de conectarse, sentirse cómodos y escucharse con claridad.

Tolerancia: Es normal que el perro no responda a la primera, pero no quiere decir que no aprenderá, todo se trata de prueba, error y repetición hasta que se convierta en un hábito.

Momento: Idealmente se debe escoger un momento indicado, por ejemplo, cuando salgan a jugar o a pasear, no a la hora de comer u otra actividad que acostumbren hacer juntos.

Recuerda que después de comer no es lo ideal porque posiblemente el perro tenga sueño, no cuente con suficiente energía o no tenga una adecuada concentración.

Por último, lo más importante es el amor que le tengamos a nuestras mascotas, esto se verá reflejado en el tiempo que le dediquemos para que se sienta feliz, cómodo y finalmente aprenda a comportarse de manera positiva.

¿Qué cosas has enseñado a tu perro?

Fuente: IAMS



como entrenar a mi perro debo entrenar a mi perro por qué entrenar a un perro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus