¿Envejecer bien? 7 señales que lo confirman

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero no tiene por qué estar asociado a enfermedades o limitaciones. De hecho, hay mucho que podemos hacer para envejecer bien y disfrutar de una vida plena y saludable hasta el final.

Quizás te interese leer: Envejecerás mejor si tienes esta simple cosa, según la ciencia

En este artículo, te presentamos 7 señales que te indicarán si estás en el camino correcto hacia un “buen envejecer”:

Señal 1: Sigues una dieta mediterránea

La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, ha demostrado ser beneficiosa para la salud en general y para el envejecimiento en particular. Un estudio publicado en PLOS Medicine en 2022 encontró que seguir esta dieta a partir de los 60 años puede añadir hasta 8 años de vida.

Señal 2: Haces ejercicio físico de forma regular

La actividad física es esencial para mantener un peso saludable, fortalecer los músculos y huesos, mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los expertos recomiendan realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.

Señal 3: Duermes lo suficiente

Dormir entre 7 y 8 horas por noche es fundamental para la salud física y mental. Un sueño adecuado ayuda a mejorar la memoria, la concentración, el estado de ánimo y el sistema inmunológico.

Señal 4: Mantienes una vida social activa

Las relaciones sociales son importantes para la salud mental y emocional. Socializar con amigos y familiares ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el riesgo de depresión.

Puedes leer: Esta es la edad en que oficialmente empiezas a envejecer

Señal 5: Tienes metas en la vida

Tener un propósito en la vida te da una sensación de dirección y motivación. Un estudio publicado en JAMA Network Open encontró que tener un propósito de vida aumenta en cuatro años las expectativas de vida.

Señal 6: Eres sincero sobre tus necesidades

Según Robyn Golden, de la Universidad Rush en Chicago, “muy a menudo, las personas no envejecen bien porque no son sinceras acerca de cuáles son sus necesidades”.

Es importante ser honesto contigo mismo y con los demás sobre tus necesidades. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites.

Señal 7: Sigues aprendiendo cosas nuevas

Mantener la mente activa y aprender cosas nuevas ayuda a mantener las funciones cognitivas y prevenir el deterioro mental.

Si sigues estas señales, estarás en el camino correcto hacia un envejecimiento saludable y feliz. Recuerda que nunca es demasiado tarde para adoptar hábitos saludables y mejorar tu calidad de vida.

Con información de LM NEUQUĒN

conexión socialcuidar la saludenvejecimientohacer ejercicio es bueno para los adultos mayores